Google Drive permite sincronizar archivos y carpetas con nuestro ordenador. Esto nos facilita poder acceder a los documentos desde cualquier sitio, sin tener que tener estar pendiente de subirlos. En mi opinión, es más práctico trabajar directamente en la nube con los documentos de Google, pero por si preferís esta opción más abajo aparecen los pasos para instalar COPIA DE SEGURIDAD Y SINCRONIZACIÓN. Si lo hacéis con FILE STREAM DE DRIVE es parecido.
¿Y cómo lo hacemos si queremos sincronizar en un solo ordenador dos cuentas diferentes, por ejemplo, la escolar y la de gmail personal? Una solución que he probado y va bien es sincronizar la escolar con FILE STREAM y la personal con COPIA DE SEGURIDAD Y SINCRONIZACIÓN. El proceso es muy parecido en ambos casos.
A) Descarga COPIA DE SEGURIDAD Y SINCRONIZACIÓN. Con las cuentas escolares, también se puede utilizar el FILE STREAM, que es similar. En la página de descargas de Google Drive puedes encontrarlos. Dale al botón de descargar (2) y luego abre el instalador (3).
B) Ajusta que carpetas de tu ordenador quieres sincronizar: esto te permitirá acceder a ellas desde otros equipos a través de un navegador.
C) De manera recíproca, puedes seleccionar cuáles de tus carpetas presentes en la nube, quieres sincronizar con tu ordenador. Se creará un acceso directo en el escritorio, para que no tengas que abrir el navegador para acceder a ella.
D) A partir de ahí, podrás ver nuevos símbolos sobre las carpetas de tu ordenador: un tic verde sobre las que ya están accesibles desde la nube, una doble flecha azul en las que están en proceso y nada sobre las que no hemos hecho accesibles.
E) Si queremos rectificar y quitar el acceso desde la nube a las carpetas de nuestro portátil, podemos dejar de sincronizar las carpetas que queramos. Todas estas operaciones pueden conllevar cierto retraso.
F) En el escritorio tenemos un icono nuevo, GOOGLE DRIVE, para poder acceder a las carpetas que tenemos en la nube sin necesidad de abrir el navegador. Al hacer clic en (1), se abre una pantalla (2) con el contenido de la carpeta que hayamos sincronizado en la nube (3), y que podemos ver de manera idéntica con el navegador (4). Las operaciones que hagamos en esta carpeta en nuestro ordenador serán transferidas a la nube y viceversa: en eso consiste la sincronización que nos proporciona Google Drive. En (5) tenemos acceso desde la nube a las carpetas y documentos de nuestro ordenador que hayamos sincronizado.
En resumen: la sincronización de Google Drive nos permite duplicar el acceso a nuestros archivos y carpetas: desde el ordenador a los que teníamos en la nube y viceversa.