1) Elige bien tus contraseñas.
Hasta 3º de ESO: utiliza el patrón de contraseñas que aparece en el papelito que te ha entregado tu tutor:
A partir de 4º de ESO: diseña tu propio patrón de contraseñas teniendo en cuenta las siguientes condiciones.
Para que una contraseña sea segura:
- Debe tener al menos 8 caracteres.
- No debe tener relación con datos personales.
- No debe incluir palabras que aparezcan en un diccionario.
- Debe contener mezcla de números, letras mayúsculas, minúsculas y signos. Ejemplo: 3aG#15bv
- Los símbolos que admiten en casi todos los servicios son:
- No debes repetir tus contraseñas en distintos servicios. Para que no sea difícil de memorizar tanta contraseña diferente, elige un patrón.
Aquí tienes algunos ejemplos de patrón:
2) Empieza a usar tu patrón de contraseñas ahora mismo:
Cambia la contraseña de tu usuario de Linex en este enlace -solo funciona dentro del centro.
Quizá el navegador te muestre un par de advertencias de seguridad: acepta la configuración avanzada y haz clic en acceder a172...:
Cambia la fecha de nacimiento por la que te proponemos en el papelito:
3) Haz lo mismo con la contraseña de Rayuela:
Pide una contraseña a tus padres, tutor o en secretaría. Esa contraseña es de un solo uso. Activa la del papelito.
Añade tu email escolar como correo de recuperación:
4) Guarda en los marcadores de tu navegador enlaces a:
Santiagoapostol.net, Rayuela y los que necesites este año.
Envía al profesor por Rayuela un pantallazo que lo demuestre. Para ello:
Pulsa la tecla 'Imprimir pantalla'.
Guarda la captura de pantalla en la carpeta de Imágenes con el nombre 'Pantallazo.png' ¡Ojo! no puedes modificar '.png', debes dejarlo tal y como aparece.
Prepara un mensaje para el profesor, breve, pero redactado correctamente, en estilo formal. Por ejemplo:
Asunto: Marcadores.
Mensaje:
Buenos días, profesor.
Le envío el trabajo propuesto.
Atentamente,
Juan Fernández de Vega
Adjunta el pantallazo haciendo clic en el icono del clip y envíalo al profesor.
5) Crea en la carpeta de Documentos de tu ordenador una estructura de carpetas como esta:
CURSO 23-24 (No pongas 23/24: no se permite usar la / )
Dentro una carpeta para cada asignatura:
6) Crea una estructura idéntica en Google/Drive dentro de MI UNIDAD:
Envía un email con un pantallazo de cada una de esas estructuras de carpetas al profesor.
7) Cambia la contraseña de tu email siguiendo tu patrón de contraseñas:
Cuando lleves un tiempo usando tu patrón de contraseñas, te las habrás aprendido: tira el papelito con la lista o borra de tu cuaderno el patrón que diseñaste.
8) Regístrate en el curso de mecanografía online. Usa tu usuario escolar y e inventa una contraseña siguiendo tu patrón:
A partir de ahora, cuando uses los ordenadores, aprovecha los primeros minutos para practicar mecanografía. Al principio, acostúmbrate a no mirar el teclado, sin preocuparte mucho de los errores o la velocidad. Si eres paciente y resistente, aprenderás a escribir muy rápido.
Guarda la página en Marcadores.
¿Sabes cómo se usa el teclado? Haz clic aquí para acceder a la explicación.