La letra del DNI es el resultado de un cálculo matemático. Dividiendo el número con el número 23 y el resto de la fracción. Usaremos el valor del resto para elegir el valor entre las letras que hemos acumulado en una matriz de letras.
La matriz de letras siguiente es:
var letras = ['T', 'R', 'W', 'A', 'G', 'M', 'Y', 'F', 'P', 'D', 'X', 'B', 'N', 'J', 'Z', 'S', 'Q', 'V', 'H', 'L', 'C', 'K', 'E', 'T' ];
Así que si el resto es 0, será la letra T o si el resto es 3 será la letra A. Cree un script que cumpla con las condiciones siguientes.
Hay que pedir el número de DNI y su letra y guardalos en dos variables. (El DNI se puede solicitar a través de un prompt ().
En primer lugar, debemos asegurarnos de que sólo tenemos un número que es mayor que 0 y menor 99999999. En este caso, se le mostrará al usuario que el número no es correcto y el programa terminará.
Si el número es válido, se calculará el valor de la letra.
Una vez calculada la letra, si no coincide con la letra que introdujimos antes, indicaremos el error mediante un aviso. Por el contrario, si coincide, se imprimirá el número DNI (incluida la letra).