Al quitar el estilo se puede observar que las únicas etiquetas de bloque utilizadas son <h1> y <p>. Puesto que los párrafos no son todos iguales, es que hay varias clases de párrafos <p>.
El borde que aparece alrededor de cada cita se haría normalmente creando divisiones <div>, pero como este ejercicio se propone antes de haber visto esa etiqueta, se debe hacer sin utilizar divisiones. La solución es darse cuenta de que cada cita tiene dos párrafos:
Si ponemos al primer párrafo un borde por arriba, a la izquierda y a la derecha y al segundo párrafo un borde por abajo, a la izquierda y a la derecha, y ajustamos el margen de los párrafos para que los bordes se unan, podemos conseguir el borde deseado.
A primera vista parece que hacen falta seis clases de párrafos, puesto que hay dos tipos de bordes (por arriba y por abajo) y tres colores distintos, lo que da en total 2 x 3 = 6 combinaciones posibles. Pero se puede reducir el número de clases recordando que un elemento puede tener varias clases. Así, bastaría con cinco clases:
En este caso, no hay mucha diferencia entre hacerlo de una manera u otra (el número de clases sólo se reduce de seis a cinco clases), pero si hubiera cuatro tipos de bordes y cinco colores distintos, la reducción sería muy importante: de 20 clases (4 x 5 combinaciones) a 9 clases (4 + 5).
La amistad es un contrato por el cual nos obligamos a hacer pequeños favores a los demás para que los demás nos los hagan grandes.
Barón de Montesquieu (1689-1755), filósofo y jurista francés.
Si sale, sale. Si no sale, hay que volver a empezar. Todo lo demás son fantasías.
Edouard Manet (1832-1883), pintor francés.
Te quiero como eres. Pero no me digas cómo eres...
Antonio Porchia, (1886-1968) escritor argentino.
Pasamos lo mejor de la vida diciendo "es demasiado pronto" y luego "es demasiado tarde".
Gustave Flaubert (1821-1880), escritor francés.
Para trabajar basta estar convencido de una cosa: que trabajar es menos aburrido que divertirse.
Charles Baudelaire (1821-1867), poeta francés.
Para la mayoría de nosotros la verdadera vida es la vida que no llevamos.
Oscar Wilde (1854-1900), escritor irlandés.