BIOLOGÍA

Desde su aparición en la Tierra, el ser humano requirió de otros seres vivos para poder sobrevivir. Esto lo levo a interesarse en conocer a los animales y plantas, con el propósito de desarrollar diversos instrumentos que les permitieran satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda. En el transcurso de los siglos el conocimiento de los seres vivos se ha incrementado considerablemente pero aun hay mucho por conocer y comprender de la diversidad de la que formamos parte y de nosotros mismos.

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y es una disciplina que forma parte de nuestra vida diaria. Por ejemplo, seguramente, has escuchado en las noticias que la gripe aviar (causada por el virus H7N3) causo perdidas aproximadas de 50 000, 000 de dólares en México, o acerca de los problemas que se han generado en diversos ecosistemas por los efectos de la acción humana.

Podrás pensar que esto es muy complejo para tener una relación directa contigo pero incluso en los comerciales escuchamos sobre las proteínas del cabello que se incluyen en champús, de los avances en la ciencia para el tratamiento de diversas enfermedades como el acné, el pie de atleta o la obesidad; y es común escuchar controversias sobre la producción de alimentos transgénicos o terapias génicas. En todos estos aspectos la biología se encuentra relacionada.

La biología estudia a los seres vivos en todos sus niveles, desde las moléculas hasta el individuo completo. Estudia también los genes, así como las bases neuronales del pensamiento, la forma en que funcionan los seres vivos, las relaciones de las especies con su medio, el origen de las enfermedades, el comportamiento y la historia de vida.

En términos concretos, la biología es una ciencia experimental y sistemática que pretende describir los procesos que comparten los seres vivos, la forma en que se mantienen y multiplica la vida, la biodiversidad y las relaciones de los organismos con su ambiente.