En esta sección podemos encontrar las principales webs de propósito general dedicadas a estos temas. Casi todas ellas, son webs de referencias. Por lo tanto, suponen un buen punto de partida para ir conociendo este mundo. A partir de ellas, podemos ir encontrando múltiples webs dedicadas a aspectos más concretos.
Web creada por la Agencia de Protección de datos de Euskadi en la que podemos encontrar :
¿Problemas con tu privacidad? Espacio de información sobre cómo controlar tus datos personales y evitar la recepción de spam o la suplantación de tu identidad.
Video tutoriales Redes Sociales. Un experto en redes sociales te ofrece consejos prácticos para mejorar la privacidad de tu perfil. ¡No dejes que se entrometan en tu vida!
Manual de uso de Tecnologías para jovenes. Describe situaciones cotidianas de uso de las TIC y facilita actividades prácticas e información sobre: el uso de Internet, nuestros derechos como ciudadanos y consejos para la familia, educadores y estudiantes.
Kontuzdatos… Decides Tú. Información y actividades prácticas sobre tu derecho a permanecer en el anonimato, tu responsabilidad "editorial" cuando publicas información sobre ti o sobre otras personas, o cómo la sociedad está cada vez más vigilada.
Aventuras de Reda y Neto: Cuidando los datos personales. Dibujos animados que ilustran que los datos personales son valiosos y que hay que cuidarlos. Incluye una guía práctica con actividades on line, off line, en el aula y para realizar con la familia.
Registrarse, entrar y darse de baja. El material está destinado a la comunidad educativa, para su utilización por el profesorado en programas para la sensibilización y la reflexión acerca del valor de la privacidad y la importancia de la protección de datos personales.
Pantallas Amigas es una iniciativa que tiene como misión la promoción del uso seguro y saludable de las nuevas tecnologías y el fomento de la ciudadanía digital responsable en la infancia y la adolescencia.
Seguro, evitando riesgos o reduciendo sus consecuencias
Saludable, buscando el pleno bienestar físico, mental y social, individual y colectivo.
Ciberciudadanía, desarrollando competencias ciudadanas plenas, valores y habilidades.
Desde su web principal, podemos acceder a múltiples recursos para trabajar todos estos temas: webs con información ampliada, canal de vídeos de youtube, recursos educativos y material didáctico.
Portal creado por la Junta de Castilla y León dedicado al Ciberacoso. Podemos encontrar:
Guías para el alumnado, para la familia y para el profesorado y centros escolares.
Recomendaciones para un fomento del buen uso de las TIC.
La protección legal de los menores ante el ciberacoso.
Página creada por Antonio Omatos con información y recursos sobre las redes sociales y la identidad digital enfocada a los menores.