El 18 de Octubre hemos dado inicio al proyecto de la Agenda 21 escolar del curso 16-17
Toda la comunidad escolar nos hemos puesto la pegatina con nuestro logotipo de Agenda 21
Hemos recordado los compromisos del curso pasado y cada grupo de alumnos ha adquirido nuevos compromisos para este curso escolar.
Para comenzar con la campaña de sensibilización sobre el objetivo de este año "Detener las especies invasoras", hemos visto y comentado el vídeo " ¿Qué les pasa a las abejas?"
Además, en el menú del comedor hemos degustado comida vegana. En adelante, todos los martes, comeremos pan integral.
Los alumnos de 2 ESO han entregado los premios en metálico a las organizaciones sostenibles Garabide, Eibe eta Surfrider Foundation para las que trabajaron el curso pasado en el espacio Ekogunea y en las aplicaciones del sitio web.
Las organizaciones han explicado el trabajo que desarrollan y han agradecido a nuestros alumnos el trabajo realizado.
Nuestros alumnos en el foro escolar del curso 15-16 adquirieron el compromiso de participar en campañas de limpieza para preservar la biodiversidad.
Este curso los alumnos de 4 DBH han llevado acabo dicho compromiso participando en una campaña de limpieza cerca del centro escolar, concretamente en el bosque Altzarte. Hicieron un gran trabajo y desde aquí se lo agradecemos.
Contentos para trabajar....
El alumnado de bachiller científico visitó el BTEK, CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA TECNOLOGÍA
La arquitectura del edificio bella, funcional y sostenible
Este edificio, referente en el paisaje, ha recibido diversos premios. En el exterior nos encontramos con dos volúmenes piramidales pero bajo rasante, las diferentes zonas conforman un único espacio.
Sorprendente el interior
Los alumnos de 1º eso participaron en el taller para plantar semillas para el día del árbol.
En las zonas verdes del instituto tenemos 16 especies: arce, sauce, fresno, arraclán, ciprés, cerezo, manzano, abeto, abedul, avellano ...
Tenemos deseos de cuidar y aumentar esa diversidad. Por este motivo, los alumnos de 1 de ESO han tomado parte en el taller para plantar semillas para el día del árbol.
Lo pasaron fenomenal!!
En enero Gorka Menéndez Baceta, licenciado en ciencias medioambientales, estuvo en el instituto para hablarnos sobre las especies invasoras. En la conferencia estuvieron los alumnos de 3 de ESO. Más tarde, trabajaron en grupos para concretar compromisos y también las propuestas que llevaran al foro local.
GORKA MENENDEZ BACETA,
Licenciado en Ciencias Medioambientales
y doctor en Biología y Ciencias de la alimentación
En marzo los alumnos de 3º han seguido aprendiendo sobre las especies invasoras. Esta vez hemos recorrido las zonas próximas al centro. En el mapa podéis ver la zona que hemos rastreado. Está muy cerca.
Han sido muchas las especies que hemos encontrado: Acacia dealbata (mimosa), bidens aurea, hierba de la Pampa, arbusto de las mariposas, bambú.
Aquí tenéis un plano detallado de la zona recorrimos y de las especies encontradas
Visitaron la exposición de la torre, estuvieron en el mirador de las aves y conocieron el ecosistema de la "marisma".
Tuvimos un día estupendo en contacto con la Naturaleza.
Si quieres ver más imágenes visita el siguiente enlace
https://www.flickr.com/photos/142171064@N07/sets/72157679472034666/
Marzo ya está aquí y con el han comenzado los trabajos en el huerto del instituto. Los alumnos de 2ESO han hecho un gran trabajo: quitar las malas hierbas, oxigenar el terreno, abonar la tierra, plantar y regar.
Este curso hemos ampliado el tamaño de los bancales lo que permitirá una mayor diversidad de cultivos.
Ahora hemos plantado espinaca, lechuga, cebolla, pak-choi y rábano. Más tarde calabacín y tomate.
En Abril los alumnos de 3 ESO han visitado el parque cultural y medioambiental de la mineria de Peñas Negras.
Aquí tenéis el vídeo que ha realizado Chaimaa Ouatik, alumna de 3º, que ilustra la experiencia que vivieron. Maravilloso lugar, ¿verdad?
Estamos en mayo y como ha hecho un tiempo tan bueno ya podemos recoger algunos de los frutos del huerto.
Las espinacas y el pak-choi no han salido pero lo intentaremos con otras variedades. Para recolectar las cebollas aún habrá que esperar un poco,
¡Mirad las lechugas y los rabanitos! Ahora probaremos a plantar calabacines, tomates y calabaza.
ESKERRIK ASKO A LOS ALUMNOS DE 2 ESO POR SU LABOR
Empezamos con el CICLO DE CINE MEDIOAMBIENTAL.
Durante 9 semanas los alumnos visionaran un corto sobre temas medioambientales. Un grupo de alumnos del instituto, semanalmente, preparará un cuestionario (verdero/falso) sobre el film, alternando los tres idiomas, euskera,castellano e inglés.
Aquí colgaremos los formularios. El grupo que supere el 60% y tenga una mayor participación ganará un premio.
¡Ánimo y participa!
20 de febrero, EL ULTIMÁTUM EVOLUTIVO
6 Marzo, ¡Llamada de atención! Consumismo obsolescencia programada
13 Marzo, Por favor, salvemos el mundo
20 Marzo, CHOIBA
27 de Marzo, Delivery
3 de abril, La tierra es nuestra
24 de abril, Cambia tu mundo
2 de mayo, Consumo responsable nivel 7
8 de mayo, ZERO
Los centros escolares de la zona han presentado sus compromisos y propuestas sobre el tema trabajado a lo largo del curso escolar. Los alumnos de Bengoetxe han tenido una participación activa en su presentación.
A todos ellos felicidades por el gran trabajo realizado.
Nuestros alumnos marcando en el mapa las especies invasoras de la zona del instituto
Mapa de diagnóstico sobre especies invasoras realizado por todos los centros escolares
EL ESFUERZO ES DE TODOS
Aquí tenéis el vídeo resumen del trabajo realizado durante el curso por los centros escolares de la zona de Nerbioi-Ibaizabal.
¡BIEN HECHO!
El próximo curso más....