Con motivo de la celebración de un día tan especial hemos desarrollado diversas actividades en el instituto:
En los grupos se han recordado los compromisos adquiridos y las propuestas hechas al ayuntamiento en el foro municipal del curso escolar 17-18
Hemos presentado el tema a desarrollar durante este curso escolar "Stop plásticos"
Se han proyectados diferentes vídeos en todos los cursos para reflexionar sobre el grave problema que supone el plástico en nuestros océanos.
Hemos leído en qué consisten los objetivos 12 y 14 de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible ya que están relacionados con el tema a desarrollar este curso.
Los alumnos han aportado ideas para reducir el impacto de los plásticos.
Los eco-delegados han realizado una intervención artística en la zona verde del centro, como llamada de atención a toda la comunidad.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL TEMA EN LOS SIGUIENTES VÍDEOS
Los eco-delegados de los grupos de ESO trabajando en la intervención
Los eco-delegados acabando el trabajo.
Los alumnos de bachiller llaman a la comunidad para reducir el plástico
Intervención en el instituto
Para saber el tiempo que tarda el plástico en degradarse mira el siguiente vídeo
El conocer esta información nos debería animar a cambiar nuestros hábitos de consumo.
¿Te has fijado en los símbolos que aparecen en los objetos de plástico que utilizas habitualmente en tu casa?
¿Sabes los que significan?
Haz clic en el siguiente enlace para conocer qué plásticos pueden ser peligrosos o seguros
En febrero 25 alumn@s de 3 ESO hemos salido ha recoger plástico por los alrededores del instituto hasta Urreta .
En los 40 minutos que ha durado la actividad hemos encontrado: bricks, envoltorios de golosinas, botellas de aceite y detergente, latas de sardinas, bandejas de plástico, latas, etc.
También hemos encuestado a los vecinos y hemos visto que la mayoría recicla el plástico. Sin embargo, tiran al contenedor amarillo, perchas, juguetes rotos, bolígrafos y biberones. Estos se deben de tirar al contenedor de basura gris.
Se han quedado sorprendidos cuando les hemos contado que se compran 1.000.000 de botellas de plástico al minuto y unas 20.000 botellas por segundo.
A través del recorrido hemos visto que aunque Galdakano cuenta con servicio de limpieza, creamos muchos residuos y acaban en nuestras calles y alrededores. Por esto creemos que tendrían que hacerse en el municipio más campañas de para sensibilizar a los vecinos.
Por nuestra parte, por medio de esta acción hemos asegurado que 8 kg de plástico se reciclarán adecuadamente.
La exposición consta de 13 paneles ilustrativos sobre los secretos, vida e importancia del mar. Permanecerá expuesta en el hall y pasillos de entrada al instituto desde el 12 al 26 de Febrero.
¡No te la pierdas!
El día 4 de Marzo empezamos con el 3º CICLO DE CINE MEDIOAMBIENTAL.
Como ya sabéis, durante 9 semanas visionaréis un corto sobre temas medioambientales.
Un grupo de alumnos del instituto, semanalmente, preparará un cuestionario sobre el film, alternando los tres idiomas, euskera, castellano e inglés.
Aquí colgaremos los formularios.
El grupo que supere el 60% en participación en todos los cuestionarios y tenga un mayor número de respuestas acertadas, ganará como premio una salida de un día.
Esperamos que disfrutéis con los cortos seleccionados.
¡Ánimo y participad!
Alumnos de 1A han limpiado y oxigenado los bancales del huerto
Gracias a ellos la tierra ya está lista para los trabajos posteriores.
Los alumnos de 3DC después de tomar muestra de tierra de los bancales, han echado agua oxigenada.
Han observado los cambios que se han producido y han determinar si tienen necesidad de abono.
(En la configuración del vídeo podéis elegir los subtítulos)
Los alumnos de 3DC se han puesto manos a la obra y han empezado a sacar el primer compost para nuestro huerto.
Se ha ido más lento de lo esperado ya que hay que tamizarlo. Tendremos que seguir trabajando . Más adelante lo utilizaremos en los bancales que necesitan abono.
¡Gracias desde aquí por el trabajo que estáis realizando!
El 7 de marzo, Gorka Menéndez ha dado una charla a los alumnos de 3A y 3B sobre los diferentes plásticos, su proceso de degradación y los peligros de fabricación y utilización.
¿Sabéis lo que significan los símbolos que aparecen en todos los plásticos que utilizamos? ¿y cuáles son los más peligrosos para nuestra salud?
En las entradas superiores de este sitio tenéis más información de interés sobre estos aspectos.
GORKA MENENDEZ BACETA
Licenciado en Ciencias del medio, Doctor en Biología y ciencias de la alimentación
Analizando los tipos de plástico, degradación y peligros,
Los alumnos aportan soluciones para evitar el consumo de plástico.
Este curso escolar nuestro instituto ha participado en el programa AZTERKOSTA, programa de Educación Ambiental que, a través del conocimiento del medio y el impulso de la participación, pretende llamar la atención sobre la necesidad de preservar el medio ambiente.
Los alumnos de 1ºbachiller se desplazaron hasta Mundaka para analizar el estado del agua del mar así como el del entorno.
Los datos recopilados han sido enviados al banco de datos para su posterior clasificación.
Un año más nos hemos acercado al centro de la biodiversidad de Euskadi, Torre Madariaga, situado en Busturia, Urdaibai.
Los alumnos de 2 de ESO y Aula estable han disfrutado de este entorno privilegiado. Una educación de calidad tiene también como objetivo extender en los alumnos la cultura de la sostenibilidad: conocer ¿ qué es la biodiversidad? ¿cuáles son sus funciones? así como preservar y cuidar nuestro entorno .
Los alumnos de 1 de ESO con esta actividad realizada en la asignatura de inglés nos han demostrado que con una buena dosis de creatividad podemos alargar la vida útil de los residuos dotándolos de una nueva funcionalidad. ¡Excelente trabajo!
Los centros escolares de la zona de Nervión-Ibaizabal nos hemos reunido al final de curso en el ayuntamiento. Se expusieron los compromisos adquiridos y se le hicieron propuestas al ayuntamiento sobre el tema trabajado este curso "Stop Plásticos"
Hugo Morgado, Lucía Arenas e Iker Arribas expusieron en el foro municipal ejemplos del trabajo realizado en nuestro centro y tuvieron una participación activa junto con los otros estudiantes.
¡Ya tenemos a los grupos ganadores!
Este curso han ganado los grupos de 1A y 3DC en los dos apartados, participación y comprensión.
El día 13 de junio hicimos un viaje en barco con todos ellos de Bermeo a San Juan de Gaztelugatxe.
De nuevo desde aquí, dar las gracias a todos por el interés y la participación.
Hasta el año que viene.