Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal informa del comienzo de una nueva edición del programa de Agenda 21 Escolar en la comarca durante el curso escolar 2015-2016. Se trata de la décima edición del programa y en esta ocasión trabajará el tema de "Biodiversidad" con actuaciones de formación y sensibilización al alumnado en la importancia de preservar la biodiversidad autóctona y de mantener espacios verdes en las áreas urbanas.
La nueva campaña de concienciación ciudadana de Udaltalde 21 Nerbioi-Ibaizabal persigue fomentar la correcta separación de las diferentes fracciones de los residuos y el uso adecuado de los contenedores específicos, desde un punto de vista no tan conocido: el ahorro económico que supone para el municipio.
Este bello cuento de Jean Giono, uno de los más grandes escritores franceses del siglo XX, es un mensaje apasionado contra la devastación de la vida, un canto simple y sencillo a favor de la armonía.
Podemos oírlo en el siguiente corto de animación. La versión original es en francés pero se puede visionar subtitulada en inglés o castellano.
Esta carta se ha elaborado en el marco del proyecto REVERSE de cooperación interregional para la conservación y el fomento de la biodiversidad en Europa. En Euskadi, cerca de un centenar de personas, representantes de todos los sectores a los que va dirigida la carta, han participado en su elaboración.
LOS PROFESORES Y PERSONAL DE COMEDOR DEL CENTRO YA HAN FIRMADO LA CARTA, Y TÚ?
Los eco-delegados de 3 ESO nos pusieron una grulla hecha con origami. La llevamos prendida durante todo el día para ratificar nuestro compromiso para salvaguardar la biodiversidad.
Vamos a hacer un SENBAZURU entre tod@s, 1000 grullas de papel para que se cumpla nuestro deseo.
Guarda los papeles de los regalos de Navidad. Corta un cuadrado de 15X15 y sigue los pasos del video.
YA TENEMOS NUESTRO SENBAZURU EN EL TXOKO DE AGENDA 21
¡GRACIAS A TODOS LOS ALUMNOS Y PROFESORES QUE LO HAN HECHO POSIBLE!
Este año también hemos participado en la campaña de recogida de alimentos.
Hemos recogido 177 Kg.
¡Gracias a todos por vuestra ayuda!
LOS ALUMNOS DE 2 ESO Y EL AULA ESTABLE RECORRIERON LA MARISMA
Y VISITARON LA EXPOSICIÓN DE LA TORRE
¡UN PARAJE PRECIOSO! OS ANIMAMOS A VISITARLO EN FAMILIA O CON AMIGOS
Los alumnos de 2 ESO plantaron pimientos de Gernika en el taller de semillas. Replantaron en recipientes más grandes las que brotaron. Después se llevaron a casa una planta cada uno para seguir con su cuidado. Plantaron tomates, pimientos y lechugas en los nuevos bancales del centro. Así continúa el proceso.
La investigadora Marta Olazabal miembro del BC3, Basque Centre for Climate Change, ha dado una charla sobre su experiencia como investigadora a los alumnos de 2 bachiller. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar la vocación investigadora entre los estudiantes de la Comunidad Autónoma Vasca e informar acerca de la investigación en materia de cambio climático llevada a cabo por el cuerpo de investigadores del BC3.
Los alumnos de 1DBH han desarrollado el taller de huerto ecológico en el área de EKOGUNEA.
Esperamos que pronto puedan poner en práctica lo aprendido en el huerto escolar
y además.....han conseguido 4000 puntos para las organizaciones Garabide, Eibe y Surfrider Foundation con el trabajo realizado en el instituto. Estas organizaciones hacen un gran trabajo a favor de la sostenibilidad y Ekogune las tiene en cuenta.
Al finalizar el curso escolar las asociaciones recibirán un premio en metálico según la puntuación obtenida.
ESKERRIK ASKO DENOI !!!
Durante los meses de marzo y abril subiremos algunos vídeos con el lema YO SOY BIODIVERSIDAD
Cuando los visioneis, podéis mandar vuestros comentarios, pensamientos o simplemente, alguna frase que os haya impactado.
Usad el buzón de agenda 21 para enviarlos.
En el 2000, el 1 de octubre ya habíamos gastado los recursos de la Tierra para ese año. En 2015, ya para el 13 de agosto. Menos de 8 meses. A partir de ese día empezamos a consumir los recursos del año 2016. Y esto cada vez sucede más rápido.
El planeta puede regenerarse solo transformando la economía y la forma de vivir. Para entender en qué consiste la huella ecológica mira el siguiente vídeo.
SI QUIERES CONOCER LA SITUACIÓN DE NUESTRA AUTONOMIA, MIRA LOS DATOS EN EL INFORME MEDIOAMBIENTAL SOBRE HUELLA ECOLÓGICA
HUELLA ECÓLOGICA DEL CENTRO
Queremos conocer la huella ecológica del centro. Pedimos a toda la comunidad escolar su colaboración (familias, profesores y personal no docente)
Rellenad el siguiente test y enviad el resultado de los puntos obtenidos o bien, su número en planetas, para esto último utilizad la tabla adjunta.
ES FÁCIL Y LOS RESULTADOS SON ANÓNIMOS.
¡Ánimo y participad!
Seguid los pasos que a continuación indicamos:
1- Rellenar el test
2- Pulsar la tecla " Corregir test"
3- Mirar "Puntos obtenidos"
4- Ir a la tabla para convertir los puntos en planetas
5- Enviar el resultado con la opción del propio test o por el buzón de Agenda 21 que se encuentra al inicio de la página
(OS DEJAMOS LA TRADUCCIÓN EN CASTELLANO DEL TEST EN LOS ARCHIVOS ADJUNTOS)
RESULTADOS TEST DE LA HUELLA ECOLÓGICA DEL CENTRO
Eskerrik asko a los alumnos de 1 bachiller Humanístico por la gestión de datos
Los alumnos de 3 ESO han recorrido el entorno próximo al centro escolar. Se han acercado al bosque Altzarte, un ecosistema de gran valor, dónde predominan los alisos, además de otras especies autóctonas. Nuestro objetivo será cuidar y preservar la gran biodiversidad este espacio.
Libérate de los combustibles fósiles, en BICI!
Una bonita experiencia para ayudar al medio ambiente y pasar una mañana divertida.
Para celebrar el EKINAREN EGUNA este año nos subiremos en CANOA.
Nuestra intención es limpiar de basura la ría de Asua. Para ello, a las 11:00h nos daremos cita en el pabellón del Club de Remo Lutxana de Erandio, para después dividirnos en grupos y así recoger, desde las canoas, los residuos que encontremos en el agua y las orillas. Tras clasificar la basura, a las 13:30h, la pesaremos y la depositaremos en su contenedor correspondiente.
La actividad es GRATUITA para las personas participantes, y el Programa Aztertu se encargará de disponer de todo lo necesario: canoas, guantes, bolsas, contenedores, etc.
¿No puedes asistir? Recuerda que puedes participar en EKINAREN ASTEA (16-22 demayo)