EDUCACIÓN AMBIENTAL: CONOCIENDO PEÑAS NEGRAS CON LOS ALUMNOS DE 3º
SESIONES DE ARTIVISMO
CON ALUMNOS DE 4º DC E IHP
La realidad de los refugiados palestinos desde una perspectiva de Derechos Humanos y Género.
Crisis climática. ¿Cómo nos afecta la crisis mundial? ¿Afecta de la misma manera aquí y en los países en desarrollo? ¿Tenemos los mismos medios para afrontarlo?
¿Qué vínculos existen entre la Crisis Climática y los Derechos Humanos?
En el caso de Palestina, ¿cómo influye la Ocupación en temas relacionados con el clima en el acceso a los recursos naturales?
Lo aprendido en las sesiones de artivismo lo expresaron a través del arte.
NUEVO TXOKO OSTADAR Y GESTIÓN DE RESIDUOS
CONFERENCIA DE LA ONG UNRWA 4º ESO
UNRWA es la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio. Estos refugiados suponen casi una cuarta parte de los refugiados en el mundo, con una comunidad de 5,4 millones de personas.
Desde hace casi siete décadas, la Agencia ha sido la encargada de garantizar la educación, la salud, la ayuda humanitaria y los servicios sociales a los refugiados palestinos. Los refugiados se encuentran en un estado de acogida en Siria, Líbano, Jordania y territorio palestino ocupado (Gaza y Cisjordania), a la espera de una solución justa y definitiva a esta situación tan difícil como injusta.
2º DIAGNÓSTICO MUNICIPAL FASE
Todos los eco-delegados del Instituto
Los eco-delegados dieron el 12 de marzo el 2º paso para el diagnóstico municipal
Ese día los alumnos realizaron un recorrido para plasmar las ideas de mejora y después se reunieron en el taller para dar forma a las ideas.
DIAGNÓSTICO MUNICIPAL FASE 1
Eco-delegados de 3º y 4º de ESO en el Ayuntamiento
VISITA DE LOS ALUMNOS DE 2º ESO A URDAIBAI PARA CONOCER EL ECOSISTEMA PADURA
Se trata de la marisma que forma el río Oka. Está declarada desde 1984 Reserva de la Biosfera y está incluida en el programa de Zonas Especiales de Protección de Aves, dentro de la Red Natura 2000, desde 1994.
La marisma es una zona costera salina y pantanosa, inundada de agua salada durante la pleamar y que sirve de soporte a comunidades vegetales singulares. La marisma es diferente a la ciénaga, ya que la primera está llena de plantas herbáceas y la segunda de árboles. El agua que contiene puede ser dulce o salada, aunque normalmente se trata de una mezcla de ambos, llamada agua salada. Normalmente se utilizan los bajos de arena de los estuarios.
Son muy importantes para la vida, ya que en este hábitat habitan muchas algas, plancton, flora y fauna (sobre todo aves).
CINE INVISIBLE EN BENGOETXE
El Festival Internacional de Cine Invisible “Películas Sociales” de Bilbao difunde un cine para la curación y la transformación. La ficción, el documental y la animación, junto con la promoción de espacios de diálogo, contribuyen a la creación de ciudadanos éticos y responsables, ya que estos son los valores de nuestro centro.