Proyecto Carrera

Resultados de aprendizaje 1, 2, 3 , 4


Reflexión inicial


Llevo sin participar en una carrera desde que el COVID-19 llegó a nuestras vidas, por eso cuando a mi y a mis compañeros de PD se nos ocurrió participar en una carrera benéfica de 5 km, me pareció la manera perfecta para retomar algo que tanto me gusta. Yo estoy acostumbrado a correr carreras de 10 km, pero debido a que no todos tenemos la misma resistencia física decidimos que sería mejor una de 5, por lo que mi reto será intentar completar la carrera en menos de 25 minutos.


Cómo yo ya entreno fútbol tres veces por semana, lo único que hice fue pedirle a mi entrenador que los entrenamientos que hiciéramos durante el periodo que me iba a estar preparando fueran algo más enfocados a la condición física, lo que le pareció genial ya que él también pensaba que nos vendría fenomenal.


Investigación


Nosotros teníamos claro dos cosas, una era que la carrera tenía que ser de 5 km para que todos pudiéramos disfrutarla y otra es que la carrera tenía que ser benéfica, ya que cómo inscribirte en una carrera cuesta dinero, preferíamos que este sirviera de ayuda. Mientras buscábamos nos encontramos con dos opciones, una era la carrera del agua y otra la carrera por los huérfanos de violencia de género. De entre estas dos nos quedamos con la segunda porque nos pareció más interesante y la organización que lo montaba todo nos llamó más la atención.


Preparación


Cuando decidimos por completo cual era la que íbamos a correr, procedimos a inscribirnos y pagar la inscripción a la carrera. Yo no pude asistir a la recogida de dorsales porque tenía un compromiso, pero mis compañeros fueron a recogerla por mi. Los entrenamientos que utilizaría para entrenar para la carrera serían los del 18, 20, 21, 25, 27, 28 de enero y los del 1, 3, 4, 8, 10, 11, 15, 17 ,18 de febrero.


Acción


Las primeras dos semanas los entrenamientos fueron bastante duras y estuvieron centradas en la velocidad punto mientras que el resto de sesiones empleadas para la preparación de la carrera estuvieron más enfocadas en la resistencia física. La primera semana de febrero seguí sufriendo un poco pero cuanto menos quedaba para la carrera más preparado me sentía y los últimos entrenamientos acabé mucho menos fatigado que en los primeros.


El día de la carrera quedamos todos 5-10 minutos antes en la salida para calentar un poco y a las nueve en punto sonó el pistoletazo de salida. Los primeros dos kilómetros reservé mis fuerzas un poco, pero cuando entré en el tercer kilómetro empecé a acelerar porque me sentía bastante bien y al final conseguí acabar la carrera en 24 minutos.


Reflexión final


Cuando acabé la carrera, me dí cuenta de que podría haber apretado más al principio, ya que no me encontraba del todo cansado después de haber terminado, así que para un futuro me propongo como reto saber dosificarme mejor. Aún así me siento muy orgulloso de mí mismo por bajar de los 25 minutos que era mi objetivo, y orgulloso de mis compañeros también porque todos conseguimos acabar la carrera. La verdad que para mí este proyecto ha sido una gran experiencie y el hecho de haberlo compartido con mis compañeros de clase me hace muy feliz.




Resultados

Al final cumplí con mi objetivo ya que acabé la carrera en unos 23 minutos y 53 segundos, y acabe el número 38 de 640 y número 11 de mi categoría. Me siento muy satisfecho con el resultado, aunque cuando acabé sentí que podría haber ido más rápido ya que había guardado demasiadas fuerzas al principio. Ahora mi objetivo es repetir una carrera de 5km y mejorar mi marca.