En esta actividad, que se realiza en dos sesiones:
1º Sesión, van a crear la maqueta de una ciudad inteligente en la Luna de forma colaborativa entre toda la clase. También en esta primera sesión vamos a votar el estilo de ciudad en la AED (Agencia Espacial Digicraft) que más le guste al grupo y a montar la maqueta.
Organizamos los grupos de trabajo y repartimos las tablets y un código QR del descargable a cada grupo.
Una vez dentro de la web, repasamos con el alumnado las opciones que nos ofrece la Agencia Espacial DigiCraft para realizar la ciudad. ¿Qué estilo le gustará más a la ciudadanía? Después, indicamos al alumnado que vote la opción que más le guste. Pueden votar una vez por dispositivo, por lo que han de ponerse de acuerdo sobre la opción de votación dentro del grupo. Dejamos un par de minutos para que lo piensen y voten.
Para ver los resultados, consultamos la página del Panel de aula (ver imagen) que hemos abierto en nuestro dispositivo antes de comenzar la sesión. ¡Ya tenemos el estilo de nuestra ciudad!
NOTA: no cerrar la web de votación de la AED (Agencia Espacial Digicraft) porque sino lo alumnos no pueden votar.
Repartimos a cada grupo las hojas del descargable adecuadas según los componentes que quieran incluir en su parte de la maqueta. En ellas disponen de un recordatorio sobre cómo pueden montar y conectar los componentes para automatizar las maquetas. Aunque en esta sesión solo van a planificar y crear las maquetas, es importante explicarles que en la siguiente van a colocar y conectar a la Echidna Black los componentes que han elegido para cada parte de la maqueta, por lo que tienen que hacer un diseño que lo permita.
Además, les recordamos que los componentes que usen en la misma parte de la maqueta no pueden estar muy alejados unos de otros ya que deben conectarse a la misma Echidna Black y la longitud de los cables es limitada.
Creamos los grupos de trabajo y repartimos el material para planificar y crear las maquetas:
• Folios. • Tijeras. • Cinta adhesiva y pegamento de barra. • Lápiz y goma.
• Lápices y rotuladores de colores. • Material de reciclaje, cajas de cartón o restos de cartón.
Una vez elegido el estilo de la ciudad, les explicamos que van a crear la maqueta entre toda la clase. Repartimos las partes de la ciudad que se pueden construir entre los grupos (parque, urbanizaciones, estación de despegue, área recreativa y huertos) y les recordamos que para crear una ciudad completa, en la siguiente sesión tendrán que juntar estas partes. Se les pueden dar unas dimensiones, por ejemplo un DIN A4 para cada parte.