Por grupos, el alumnado construye unas lavadoras que se controlan de forma remota.
Durante el juego algo extraño ocurre que provoca que se vuelvan locas. Entre toda la clase deben recuperar el control respondiendo a una serie de preguntas planteadas por las lavadoras. Se va a utilizar el motor de corriente continua, denominado también motor de corriente directa, motor CC o motor DC (por las iniciales en inglés direct current),
Dividimos a la clase en grupos de trabajo y repartimos a cada uno de ellos los siguientes materiales:
• Descargable con el recortable de la lavadora. • Tijeras. • Pegamento de barra. • Cinta adhesiva. • Lápices de colores.
Dejamos unos minutos para que los grupos decoren y coloreen las piezas A y B de la lavadora, y una vez finalizado, que las recorten todas.
Actividad 1 Montaje de la lavadora.
Para comenzar el juego, colocamos las preguntas recortadas en una de las lavadoras y realizamos una pulsación larga en el botón de encendido de esa lavadora en la aplicación. De esta forma, aparecerá el botón Modo locura que debemos pulsar para activarlo.
¿Qué ha pasado? ¡Las lavadoras se han vuelto locas! A partir de este momento todas las lavadoras se encenderán y apagarán de forma aleatoria. Explicamos a la clase que las lavadoras se han vuelto locas y que para solucionar el problema tenemos que responder todas las preguntas que nos hagan las lavadoras.
Aprovechamos uno de los momentos de apagado de la lavadora para que un alumno saque una pregunta y nos la entregue. El LED verde de la placa se enciende en ese momento de apagado para indicar que se puede coger una pregunta.
Si en algún momento, las lavadoras se pararan antes de tiempo, v121416olvemos a hacer una pulsación larga en el botón Encender de esa lavadora en la aplicación (MODO LUCURA). Leemos a toda la clase la pregunta e indicamos que piensen la respuesta por grupos. Una vez la tengan, una o un representante del grupo nos la traslada.
Si la respuesta es correcta asignamos un punto al grupo. Podemos llevar la cuenta de puntos usando una pizarra o una hoja papel. Por último, explicamos la respuesta correcta si fuera necesario. Para ello, disponemos de una explicación en el solucionario descargable.
Una vez finalizadas las preguntas, debemos parar las lavadoras. De forma disimulada tapamos el sensor de luz LDR de la placa Echidna Black de la lavadora que tenía las preguntas. Por ejemplo, podemos colocar las hojas del solucionario sobre el sensor. ¡Lo tenemos! Hemos conseguido recuperar el control de las lavadoras.
Pedimos a los grupos que abran la aplicación IoT Digicraft y seleccionen la opción 6-8 años y después la opción ¿Qué opina la lavadora?