El alumnado, organizado en grupos, buscará por el aula o centro las tarjetas con animales y plantas escondidos previamente por el educador. Cada vez que un equipo encuentre una de las tarjetas, utilizará la herramienta Seek para analizar su clase y especie, que pasarán a anotar en la tarjeta. Finalmente, se realizará una reflexión final sobre qué usos se le puede dar a este tipo de tecnología
Además, recordamos a nuestro alumnado algunas pautas a la hora de usar la lupa binocular:
• Pasar la lupa binocular al compañero de forma que todos los integrantes la manejen en algún momento.
• Evitar desplazarse la lupa binocular.
Escanea el Qr para saber las soluciones de las diferentes PLANTAS DEL HUERTO ESCOLAR
Introducción 10 minutos
Antes de comenzar la actividad, las tarjetas con las imágenes deben estar escondidas por el aula o centro. Explicaremos a nuestro alumnado cómo es el proceso por el que una inteligencia artificial puede identificar imágenes.
Desarrollo 40 minutos Agrupamientos (3-5)
Cada grupo tendrá que buscar diferentes tarjetas escondidas. Para ello, deben seguir las siguientes pautas:
• Cada grupo debe ir unido, no pueden buscar por separado.
• Una vez encuentren una tarjeta, no pueden seguir avanzando hasta que hayan identificado el animal o planta de la fotografía, y hayan anotado en su cuaderno de campo todos los datos encontrados. Para la identificación, utilizarán la herramienta Seek.
• Una vez identificada la especie y clase, el grupo se guarda la tarjeta, no la vuelve a esconder.
• Si se encuentran una tarjeta repetida, la tienen que dejar donde estaba, para que otro grupo pueda encontrarla.
Además, recordamos a nuestro alumnado algunas pautas a la hora de usar la Tablet:
• Mantener una distancia entre los ojos y la pantalla de la Tablet de unos 40 cm para no forzar la vista.
• Pasar la Tablet al compañero cada 5´ de forma que todos los integrantes la manejen en algún momento.
• Evitar desplazarse con la Tablet alzada por el aula o centro, ya que al ir mirando la pantalla es fácil chocarse, tropezarse y/o caerse.
Repartimos un cuaderno de campo o el documento de google en classroom, a cada equipo y comienza la búsqueda.
Los últimos 5´ de esta sección los dedicaremos a que cada grupo ponga en común la información encontrada. Se revisará si a algún grupo le falta algún dato, y en caso de que sea así, el equipo que la haya conseguido deberá mostrarla a sus compañeros y compañeras, explicando a qué clase y especie pertenecen
Finalmente, se realizará una reflexión final sobre qué usos se le puede dar a este tipo de tecnología.