En esta actividad los niños deberán ser espías para descubrir la identidad de una gran inventora, llamada ................., gracias a la cual hoy en día existen las comunicaciones inalámbricas de larga distancia.
Para conseguirlo en un primer paso usaran un chatbot, que interaccionará con nosotros a través del Asistente de Google a modo de informante, los alumnos y alumnas obtendrán información y pistas haciendo todas las preguntas que se les ocurran.
En un segundo paso con los datos obtenidos, deberán realizar una búsqueda en Internet para descubrir a quién estamos buscando.
Finalmente escribir dichos datos encontrados en su libreta o en un documento de google en classroom.
Finalmente escribir dichos datos encontrados en su libreta o en un documento de google en classroom.
GUIA DEL DOCENTE.
En esta actividad los niños deberán ser espías para descubrir la identidad de una gran inventora, llamada ................., gracias a la cual hoy en día existen las comunicaciones inalámbricas de larga distancia.
Para conseguirlo en un primer paso usaran un chatbot, que interaccionará con nosotros a través del Asistente de Google a modo de informante, los alumnos y alumnas obtendrán información y pistas haciendo todas las preguntas que se les ocurran.
En un segundo paso con los datos obtenidos, deberán realizar una búsqueda en Internet para descubrir a quién estamos buscando.
Finalmente escribir dichos datos encontrados en su libreta o en un documento de google en classroom.
Introducción 10 minutos En esta actividad vamos hacer uso de los chatbots, programas informáticos que utilizan la inteligencia artificial para comprender lo que les decimos, para obtener información sobre un personaje con el que necesitamos contactar.
Desarrollo 40 minutos Creamos los grupos de trabajo (3-5) y repartimos una tablet a cada uno de ellos. En esta parte de la actividad les explicamos a los alumnos y alumnas que nos vamos a convertir en detectives. Les contamos la siguiente historia:
Queremos enviar un mensaje secreto a un amigo que está en Alaska. Hay una persona que puede ayudarnos, pero no sabemos su nombre… Tendremos que descubrir su identidad a través de un extraño chat. Solo utilizando las preguntas adecuadas podremos obtener la información.
1ºPASO Hacerle PREGUNTAS a GOOGLE ASSISTANT. (30´)
a.-Pulsar sobre el icono del círculo que se encuentra en el centro, en la parte inferior de la tablet.
b.- Acercarse a la tablet y decir: “Ok Google! Quiero hablar con el espía secreto”.
c.-Pulsar sobre el icono del micrófono para hablarle o utilizar el icono del teclado para escribir nuestra pregunta.
2º PASO: Repartimos un informe de investigación (Doccumento de Google doc en Classroom) a cada grupo para que apunten los datos y les explicamos cómo iniciar la conversación con nuestro espía.
Recordamos que deben anotar en el informe de investigación todos los datos que consigan después de hacerle las preguntas anteriores a Google Assistant y les damos media hora para que interactúen con el espía. Una vez transcurrida la media hora, decimos a nuestros alumnos y alumnas que cierren la aplicación.
3º PASO: Les damos cinco minutos para que, cn los datos obtenidos, BÚSQUEDA EN INTERNET quién puede ser.
Recordamos que deben entrar en diferentes páginas y leer sobre los personajes que encuentren para seleccionar aquel que crean que puede ayudar a conseguir que el mensaje secreto llegue correctamente a su destinatario. Una vez que crean saber quién es, han de escribir su nombre en la parte correspondiente del informe de investigación.
EJEMPLO DE PREGUNTAS: ¿Dónde nació? ¿Cuándo es su cumpleaños? ¿Cuál es su género? ¿Dónde vive? ¿Qué ha estudiado? ¿Cuáles son sus intereses? ¿En qué trabaja? ¿De dónde es su madre? ¿Cuál es el trabajo de su madre? ¿De dónde es su padre? ¿En qué trabaja su padre? ¿Cuál es su religión?
Para dirigirnos correctamente a nuestro espía, debemos tener en cuenta los buenos modales del mundo digital:
1. Si decidimos interactuar con el espía de forma escrita, o podemos escribir todo en mayúsculas, parecería que le estamos gritando.
2. Cuando interactuamos en el mundo virtual, tanto si escribimos como si le hablamos, debemos dirigirnos a las personas y máquinas con respeto y sin insultos o vocabulario ofensivo.
3. Cuidar la ortografía y escribir correctamente, evitando abreviaturas o palabras cortadas, ya que dificulta que nos entiendan.
4. Al hablarle, debemos dirigirnos de forma que nos pueda comprender fácilmente, es decir, evitando acortar las palabras, hacer uso de la ironía o utilizar frases contradictorias.
Finalización 10 minutos
Para finalizar la actividad, dedicaremos cinco minutos a poner en común quién es el personaje misterioso, y por qué creemos que puede ayudarnos a enviar el mensaje secreto.