El alumnado, organizado en grupos: Dividimos la clase en tres grupos (8 alumnos)
1º Descubrirá algunos de los componentes habituales en un robot.
2º Posteriormente, los alumnos crearán y recorrerán un circuito, utilizando distintos materiales reutilizables a modo de obstáculos que deberán sortear controlando su robot
3º Programaran con la App , para que el robot llegue a la meta.
1º PARTE Introducción 10 minutos
En esta actividad el alumnado conocerá algunas de las partes del Sphero mini y para qué sirven. Algunas partes son visibles y otras no, por lo que es imprescindible ir señalando aquellas que estén a la vista, para una mejor comprensión del funcionamiento del robot.
2º PARTE Desarrollo 30 minutos
Empezamos explicando a los alumnos que en esta actividad se va a conducir el robot por un recorrido que van a construir ellos mismos.
Cada grupo tendrá que dibujar en papel continuo el recorrido principal, al que después se le añadirán diferentes obstáculos.
• Cortamos unos 3 m de papel continuo por grupo y se dan las siguientes instrucciones:
• Construir e incluir al inicio del recorrido un cartel en el que ponga SALIDA, y otro al final del recorrido en el que ponga META.
• Dibujar el recorrido a lápiz y después repasarlo con un rotulador grueso.
• El recorrido no debe ser totalmente recto, sino que tiene que tener curvas y giros en los que haya que controlar con cuidado el Sphero mini.
• Dividir el recorrido añadiendo tantas marcas como alumnos y alumnas haya en el equipo. Es decir, si el equipo es de cinco miembros, se deberá dividir el trayecto en cinco para que todos puedan participar.
Una vez hayan creado el recorrido, pasan a crear algunos obstáculos que deberán distribuir por el propio recorrido. Estos pueden ser:
• Rampas: para que el robot tenga que subir o bajar por ellas para continuar su camino.
• Obstáculos móviles: Sphero mini deberá empujarlos para poder continuar. Por ejemplo, una barrera hecha con tapones, o un brick pequeño.
• Obstáculos no móviles: utilizaremos objetos que tengamos por el aula como estuches, botellas de agua… que deberán esquivar. Se pueden fijar al suelo con cinta adhesiva.
3º PARTE Juego: 20 minutos
Cada equipo se sitúa al inicio, y deberán programar las órdenes que le darán a Sphero mini para que llegue a la meta. Para crear un nuevo programa han de:
1. Ir a programas.
2. Pulsar sobre más.
3. Elegir el tipo de programa: bloques.
4. Elegir el tipo de robot: Sphero mini.
5. Pulsar crear.
Una vez dentro del editor, repartimos una copia del descargable con las instrucciones a cada equipo y explicamos cómo hacer que su robot se mueva por el recorrido
Material maestro
Material alumno
3º PARTE Juego: 20 minutos
Cada equipo se sitúa al inicio, y deberán programar las órdenes que le darán a Sphero mini para que llegue a la meta. Para crear un nuevo programa han de:
1. Ir a programas.
2. Pulsar sobre más.
3. Elegir el tipo de programa: bloques.
4. Elegir el tipo de robot: Sphero mini.
5. Pulsar crear.
Una vez dentro del editor, repartimos una copia del descargable con las instrucciones a cada equipo y explicamos cómo hacer que su robot se mueva por el recorrido.
• Pulsar sobre el bloque rodar 0º a una velocidad de 0 durante 0s, y colocarlo
debajo de al iniciar el programa.
• Cambiar el primer 0º pulsando sobre él y haciendo rodar la flecha en la dirección
que se quiera desplazar el robot.
• Pulsar sobre el 0 de velocidad y cambiarlo por un número entre 50 y 60.
• Pulsar sobre el 0s y cambiarlo por un 3.
Repetir estos pasos, añadiendo nuevos bloques, cada vez que haya que cambiar de dirección. Cada alumno o alumna del grupo será el encargado de programar su parte del recorrido, por lo que deberán ir pasándose la tablet hasta haber participado todos y todas.
Una vez hayan añadido todos los pasos que crean necesarios, hay que pulsar sobre empezar y así podrán comprobar si el recorrido es correcto. Si no han conseguido llegar hasta la meta, se corrigen los pasos necesarios, añadiendo o eliminando bloques. Cada alumno o alumna deberá corregir su propia secuencia.
M.C.L Carrera de obstáculos modo bloques de programación. Nivel: básico App Shpero play
M.C.P Carrera de obstáculos modo bloques de programación. Nivel: avanzado App Sphero Edu