Creación de cinco recorridos con diferentes temáticas, en los cuales los alumnos/as deberán diseñar y colocar distintos obstáculos, entre ellos el Merge Cube.
Al escanear el Merge Cube con la tablet aparecerá un reto que deberán superar utilizando la carta de superpoder más adecuada
Desarrollo 20 minutos
Organizamos la clase en equipos, colocamos a cada niño/a una etiqueta con el número que marcará el orden en su equipo y les explicamos que cada grupo va a diseñar su propio recorrido.
En el recorrido tienen que poner dos tipos de obstáculos: los que van a crear a partir de materiales de su alrededor (mochilas, sillas, cajas, etc.) y los que aparecerán al enfocar el Merge Cube con la tablet.
A continuación, les repartimos las cartas impresas y les pedimos que recorten todas las cartas y que decoren las que tienen los números del 1 al 5. Tras esto, les explicamos su significado:
Las que están numeradas del 1 al 5 las colocarán a lo largo del recorrido. En esos lugares será donde tengan que lanzar el Merge Cube y al visualizarlo con la tablet aparecerán distintos obstáculos que les impedirán avanzar.
Las demás cartas contienen superpoderes (volar, superfuerza…), que servirán para sortear los obstáculos que se encuentren al escanear el Merge Cube.
A continuación, les repartimos las cartas impresas y les pedimos que recorten todas las cartas y que decoren las que tienen los números del 1 al 5. Tras esto, les explicamos su significado:
Las que están numeradas del 1 al 5 las colocarán a lo largo del recorrido. En esos lugares será donde tengan que lanzar el Merge Cube para y al visualizarlo con la tablet aparecerán distintos obstáculos que les impedirán avanzar.
Las demás cartas contienen SUPERPODERES (hielo, fuego, volar, superfuerza, lenguaje universal, superarmadura, electricidad, supervelocidad, invisibilidad, supersalto, telequinesia, escalar) que servirán para sortear los obstáculos que se encuentren al escanear el Merge Cube.
Para finalizar, indicamos a cada equipo que diseñe su recorrido colocando materiales del aula que tengan que rodear o saltar y las cartas con los números 1 al 5 repartidas a lo largo del recorrido.
Organizamos la clase en equipos, colocamos a cada niño/a una etiqueta con el número que marcará el orden en su equipo y les explicamos que cada grupo va a diseñar su propio recorrido.
En el recorrido tienen que poner dos tipos de obstáculos: los que van a crear a partir de materiales de su alrededor (mochilas, sillas, cajas, etc.) y los que aparecerán al enfocar el Merge Cube con la tablet.
-Evalúa la misión o reto enlace. Coevaluación de equipo enlace. Autoevaluación (metacognición) enlace.
GUIA DEL DOCENTE
Introducción 5´
Comenzamos la clase explicando que vamos a crear nuestro propio videojuego físico. Para ello cada equipo tendrá que diseñar su propio recorrido, colocando obstáculos que deberán sortear después con habilidad e ingenio
Evaluar la reflexión final (metacognición) de un alumno, ya sea escrita u oral, es crucial para entender cómo procesan su aprendizaje y qué estrategias utilizan. Aquí te presento varias opciones y herramientas que puedes usar, con un enfoque en la claridad y la efectividad: