Recientemente, Antonio Calvillo ha publicado un vídeo sobre una aplicación hasta ahora para mé desconocía: Deck Toys. Es hora de bichear. Es hora de crear itinerarios gamificados.
Cuenta con una serie de películas animadas con las que los estudiantes de todas las edades pueden aprender más sobre hechos históricos, fechas importantes o eventos actuales.
Todas ellas están centradas en materias como ciencias, matemáticas, tecnología, arte o música, entre otras, y tras visualizarlas hay que realizar un cuestionario interactivo. De este modo, el estudiante comprueba cuánto sabe acerca de un tema determinado.
Con esta app, los niños pueden aprender sobre anatomía y los distintos sistemas del cuerpo humano, como el circulatorio, el nervioso o los sistemas reproductivos.
Para ello, cuenta con una interfaz táctil 3D, que permite visualizar los huesos y músculos de forma interactiva, de tal forma que los estudiantes pueden ‘poner o quitar’ distintas capas a los cuerpos. Además, pueden realizar un cuestionario final para retener los nombres de las distintas partes de la anatomía humana.
Recoge más de 20.000 juegos para que los estudiantes de Primaria puedan repasar Matemáticas, Lengua, Inglés, Ciencias Naturales (o Science), Sociales o Inglés mientras se divierten.
El objetivo es que los niños tienen que hacer que evolucionen las mascotas de la aplicación: Octavia, Sílobo, Edmundo o Riff Raff, entre otras. ¿Y de qué forma? Completando retos, fichas interactivas y distintos juegos.
Con esta app de la editorial Edelvives los estudiantes de Primaria y Secundaria se convertirán en detectives literarios para rescatar a los personajes que, misteriosamente, han escapado de sus libros.
Ofrece, además, acceso a todos los libros sin restricciones, permite realizar un seguimiento de avance de cada menor y se integra con G Suite for Education.
Dispone de un alfabeto fónico interactivo con el que trabajar la pronunciación británica y americana, y también propone palabras de ejemplo con las que ‘copiar’ el fonema exacto.
Esta app de Macmillan ofrece dos versiones: la gratuita y la premium. Ésta última es de pago y con ella las opciones son diversas: ejercicios, cuestionarios de pronunciación, consejos y vídeos para llevar a la práctica.
Una pizarra digital que se convierte en un juego de matemáticas. Irán apareciendo diferentes problemas y retos, de diferentes tipos y niveles, que tendremos que ir resolviendo para ir avanzando en los diferentes escenarios. Cuanto más practiques en Blackboard Madness: Math, más podrás afianzar tus conocimientos de matemáticas. También incluye un sistema de logros para tratar de enganchar en el uso diario de la app.