Evalúe si su molestia principal es el ojo rojo. Si es así, pregúntese lo siguiente:
¿Cuál ojo tiene rojo?
A. Derecho
B. Izquierdo
C. Ambos
2. ¿Hace cuánto se inició el dolor?
A. Horas
B. Días
C. Semanas
D. Meses
3. Antes de continuar es importante conocer sus antecedentes ¿Ya le había pasado antes?
A. Sí
B. No
*Si ya había consultado por esto antes y tiene historia clínica, al finalizar el cuestionario organice sus documentos asi.
4.¿Toma actualmente aspirina o medicamentos anticoagulantes?
A. Sí
B.No
5. ¿Su presión arterial ha estado bien controlada últimamente?
A. Sí
B. No
6. Seleccione si antes de que se le pusiera rojo el ojo sucedió alguno de los siguientes eventos:
A. Se rascó el ojo bruscamente
B. Le cayó algo (mugre, esquirla) en el ojo
C. Se golpeó el ojo
D. Hizo un esfuerzo físico fuerte
E. Hizo una actividad que implicó pujo (vómito, tos fuerte)
F. Ninguna de las anteriores: no ocurrió nada específico
En este punto es importante que se tome fotos del ojo mirando hacia arriba, hacia abajo, hacia los lados y con el párpado superior e inferior evertido (volteado). Para saber cómo tomar buenas fotos haga clic aquí y tome las 7 fotos.
7. ¿Cómo se ve el rojo del ojo, qué características tiene?
A. Se ve muy rojo, como sangre tapando la parte blanca del ojo
B. No se ve sangre, se ven muchas venitas gruesas
8. ¿Qué parte del ojo está roja?
A. Toda la parte blanca del ojo está roja
B. Sólo un sector de la parte blanca del ojo está rojo
9. ¿Cómo empezó el enrojecimiento ?
A. Súbitamente
B. Se fue enrojeciendo lentamente
10 ¿Cómo se comporta el enrojecimiento?
A. Siempre está rojo
B. A veces aclara
11. ¿Tiene lagañas o secreción?
A. Amarilla
B. Verde
C. Acuosa (clara)
D. Blanca
E. Ninguna
12. ¿Es abundante, tanto así que amanece con el ojo pegado?
A. Sí
B. No
Para valorar mejor la cantidad y características de la secreción tómese una foto panorámica de los dos ojos mirando hacia arriba y halando los párpados inferiores hacia abajo.
13. ¿Además del ojo rojo, se ve algo anormal o raro en el ojo?
A. Un mugre, punto negro en la córnea
B. Una mancha blanca en la córnea
C. Una carnosidad sobre el ojo
D. El ojo o los ojos parecen más grandes o salidos
E. La pupila (que es el círculo negro central pequeño del ojo) está irregular, deforme, diferente a la del otro ojo
F. El brillo de la superficie del ojo es irregular como de aspecto martillado
(Compare cómo se ve el brillo sobre la córnea en ambos ojos)
G. Ninguna de las anteriores
14. Seleccione si aparte del ojo rojo tiene alguno de los siguientes síntomas: (Puede elegir varias opciones)
A. Dolor en el ojo
B. Sensación de sucio o arena
C. Párpados hinchados
D. Visión borrosa (Para evaluar su visión siga estas instrucciones)
E. Sensibilidad marcada a la luz
F. Comezón o piquiña
G. Lagrimeo importante
H. Ninguna de las anteriores