La SIMETRÍA es una característica particular que se puede apreciar tanto en la naturaleza como en objetos creados por el ser humano. Esta cualidad tiene la particularidad de dar al observador una sensación de armonía y equilibrio. Existen varios tipos de simetría entre las que se cuenta la SIMETRÍA RADIAL y la SIMETRÍA AXIAL que son las escogidas para el desarrollo de nuestro curso.
La SIMETRÍA AXIAL estructura el espacio en dos partes iguales y opuestas respecto a una línea que se constituye en el eje de la simetría, de modo que las distancias de cualquier punto de la figura a ese eje sean iguales en ambos lados como se aprecia en la imagen.
La SIMETRÍA AXIAL se puede encontrar en varios ejemplos de la naturaleza y también en construcciones y objetos como los que mostramos a continuación.
En el caso de la SIMETRÍA RADIAL el eje de simetría es un punto, de manera que todo se repite entorno al centro. También tenemos ejemplos de este tipo en la naturaleza y en la arquitectura como mostramos en las siguientes imágenes.
La ASIMETRÍA es un tipo de composición donde no existe simetría, pero en cambio sí existe un equilibrio armónico en ambas partes de una obra. Varios artistas y diseñadores prefieren este tipo de estructura como lo demostramos en las siguientes imágenes.