Normalmente asociamos el RITMO con una serie de sonidos repetidos. El RITMO VISUAL tiene mucha semejanza con el ritmo sonoro, si lo pensamos en figuras que se repiten a distintos intervalos. Si es una misma figura que se repite, se denomina RITMO UNIFORME. Si en cambio comparte una secuencia con otra figura, es un RITMO ALTERNO. Otros ritmos conocidos ocurren cuando una figura se repite modificando su tamaño en forma proporcional a escala. Si va en aumento se denomina RITMO CRECIENTE, y si disminuye, RITMO DECRECIENTE. Esta clase de recurso visual es muy utilizado en la decoración. Mira a tu alrededor y seguro verás ejemplos de lo que te estoy diciendo.
Este RITMO es muy utilizado en decorados y estampados textiles, precisamente para dar una sensación de uniformidad y equilibrio visual. También lo podemos encontrar en fotografías que buscan ese mismo resultado.
Este RITMO sucede cuando se alternan dos o más figuras a un mismo intervalo entre ellas. Un artista que ha utilizado mucho este tipo de ritmo ha sido C. Escher, como se puede observar en la siguiente acuarela de su autoría.
También las podemos encontrar en guardas, como esta que tiene un diseño tribal. Fíjate como con una forma se pueden resolver distintos modelos, con solo alternar su color, tamaño y/o posición.
Este RITMO se puede apreciar en fotografías que transmiten continuidad y profundidad. Un buen ejemplo de este ritmo son los fractales (haz clic si quieres conocer más sobre este tema).
En la siguiente presentación, la Profa. Ana Luisa Borges amplía el tema con otros ejemplos. Este material fue obtenido de: Uruguay Educa
¡Te propongo un desafío! ¡Una cacería de fotos divertida!
Sí. Lo único que tienes que hacer es tomar tu celular y salir a buscar en tu casa todo aquello que pueda tener un RITMO.
Yo mismo lo hice y ¡mira que sorpresa! Te animo a hacer lo mismo ¡Te vas a sorprender y divertir también!
Ritmo Alterno
Ritmo Uniforme
Ritmo Alterno
Ritmo Alterno
Ritmo Creciente
Ritmo Uniforme
Ritmo Alterno
Ritmo Uniforme