Lo que conocemos como texto y que utilizamos para comunicarnos de forma escrita, no son otra cosa que imágenes simbólicas, que llamamos letras, que juntas y agrupadas de diferentes maneras conforman las palabras. A su vez éstas se unen formando oraciones utilizadas para expresar una idea o pensamiento. Seguramente pocas veces nos paramos a reflexionar sobre lo primero que hemos dicho, que los textos no son otra cosa que imágenes visuales de signos. En este espacio vamos a intentar demostrarlo de distintas maneras.
Caligrama es una palabra inventada por el poeta francés Guillaume Apollinaire para describir una poesía realizada de forma tal que en su conjunto se puede visualizar una imagen. Él mismo decía que caligrama era la suma de caligrafía más idiograma. Dicho de otra manera es una forma visual de realizar poesía. Apollinaire es también el responsable de inventar varios de los nombres de las vanguardias de su tiempo, como por ejemplo el surrealismo, corriente artística con la que también se sentía identificado. En el siguiente video puedes conocer algo más de este artista y luego te muestro una imagen de uno de sus poemas.
Selecciona un poema o canción de tu agrado.
Busca alguna imagen que se relacione con el tema central (p. ej. corazón con amor, paloma con paz, un árbol con familia, etc.)
Realiza la imagen relacionada de forma simplificada, como por ejemplo su contorno, con un trazo débil como para luego borrarse.
Comienza a escribir el poema con lápiz, llenando la figura de forma creativa. Se pueden utilizar distintos tamaños de letra y distintos estilos.
Termina el trabajo repasando las letras con marcador o bolígrafo. El uso de color es opcional.
Compartimos un video de Azahara letras que explica muy bien como hacer uno.
Veamos cuanto has aprendido sobre este tema.
Haz clic en el siguiente botón y contesta las preguntas. Al final te devolverá el puntaje obtenido por tus respuestas bien contestadas.