EL ALTO CONTRASTE, como lo indica la palabra es un contraste extremo donde no intervienen los medios tonos.
Solo se identifica la luz y la sombra con dos colores.
¿Recuerdas esta imagen?
Este es un ejemplo de lo que decimos.
Los auriculares solo esta representado por dos tonos que se confunden con el fondo y la figura
Miren estas imágenes como las formas de los espacios huecos forman distintas figuras conocidas
El ojo percibe los huecos que dejan las personas como si fueran un perro, un gato y un conejo.
¿Los ves?
La profesora y escritora Betty Edwards comenta que una forma de mejorar nuestra habilidad para la representación es dibujar los espacios huecos.
En este enlace pueden encontrar más información del tema: Alto contraste
Vamos a utilizar para esta actividad una técnica utilizada por el artista renacentista Alberto Durero que consiste en dividir la imagen que vamos a representar en varios fragmentos los que luego, y en forma proporcional a escala, replicamos en nuestro papel de dibujo. Te muestro el dispositivo de Durero en la siguiente imagen
En nuestro caso vamos a realizar una retícula en nuestra hoja de dibujo tamaño 1/8 watman o incluso puede ser A4. Van a realizar un reticulado con 6 columnas de 3 cm x 6 filas de 4 cm. Es decir que tendrán una cuadrícula de 6x 6 con rectángulos de 3x4 cm.
Luego vamos a reproducir una de las imágenes más icónicas de la historia precisamente en alto contraste como lo es la imagen del Ché Guevara que ha trascendido ideologías para ser utilizada por ejemplo por la multinacional Mercedes Benz.
Si no quieres realizar esta imagen porque puede herir tu sensibilidad respecto a la figura del Ché Guevara, puedes realizar una de las figuras más importantes y reconocidas del futbol uruguayo de los últimos tiempos. En este caso vas a realizar cuatro columnas y cinco filas con cuadrados de 5 x 5 cm.