Test RAVEN - Test de MATRICES PROGRESIVAS
El test de Raven, también conocido como Test de Matrices Progresivas, mide la capacidad intelectual a partir de la habilidad para detectar el patrón de los cambios en una serie de figuras. Se presentan matrices (o cuadrículas) de 3x3, que contienen 9 figuras, una en cada cuadro. La última de ellas ha sido removida, y la tarea es elegir cuál de las opciones sigue la misma secuencia lógica que las figuras anteriores.
Como podrás ver en el ejemplo a continuación, durante la prueba se presentan matrices de 3x3 (3 filas con 3 imagenes cada una) que contienen formas y figuras, sin contenido textual. El último casillero está vacío, y la tarea es elegir, entre las 6 opciones que se presentan, qué figura completa la matriz adhiriéndose al patrón de las anteriores. Todas las matrices siguen una secuencia lógica, ya sea a través de sus filas, columnas, o ambas. El grado de complejidad y abstracción de las preguntas aumenta progresivamente a medida que la prueba avanza.
Al tomar un test de Raven, los examinados deben enfrentar dos grandes desafíos:
• La abstracción: como habrás podido notar, las conexiones entre las figuras son abstractas y difíciles de comprender, y esta dificultad aumenta progresivamente en a medida que la prueba avanza. Visualizar patrones complejos requiere de práctica y técnica, pero con la instrucción correcta puedes saber precisamente qué buscar.
• El tiempo: el test tiene un estricto límite de tiempo, y al acabarse se cerrará automáticamente. En nuestras simulaciones cronometradas, podrás notar que dispones de mucho menos tiempo del que normalmente necesitarías. Debes estar entrenado/a para saber qué observar en las figuras y no perder preciosos segundos.
A diferencia de otras evaluaciones, el test de Raven no mide conocimiento o nivel educativo, sino la habilidad para resolver problemas mediante el razonamiento lógico-espacial y analógico. Esto neutraliza posibles influencias socioeconómicas o culturales sobre los resultados.
Si bien no se evalúan conocimientos previos, el puntaje final es determinado por las habilidades del candidato para resolver cierto tipo de problemas, y estas habilidades pueden ser mejoradas sustancialmente y en pocas horas con la práctica y la instrucción adecuadas.
Prepararse de antemano es fundamental, pero la práctica sin instrucción es insuficiente para una preparación efectiva y para mostrar tu máximo potencial. Practicar con materiales génericos puede ayudarte, pero solo una preparación específica elaborada por expertos en evaluación psicotécnica te garantiza aprovechar tu tiempo y tu intelecto al máximo. Nuestras detalladas explicaciones te harán comprender en segundos conceptos abstractos que por tu cuenta podrían tomarte varias horas de práctica, mejorando tus resultados rápidamente.
Tiempo de administración: Normalmente dura 40 minutos. La versión corta dura 15 minutos.
El test estándar contiene 60 preguntas, mientras que el avanzado consta de 36 preguntas de mayor complejidad. Su versión acortada (15 minutos) tiene 12 preguntas de alta complejidad.
Objetivo: Evalúa capacidades de razonamiento lógico-espacial y el pensamiento crítico.
Los resultados del examen se revelan inmediatamente después de completar la prueba.
El test de Raven puede encontrarse en dos formatos, como se detalla a continuación:
MATRICES PROGRESIVAS AVANZADO
El MPA suele utilizarse para filtrar candidatos a puestos gerenciales o en alta tecnología, y es al día de hoy el más comúnmente utilizado. Está compuesto por 36 preguntas, que deben ser respondidas en 40 minutos, por lo que dispones de poco más de un minuto por pregunta. Sin embargo, la dificultad aumenta progresivamente a medida que avanzas, por lo que las primeras preguntas deberían ser resueltas en mucho menos tiempo, ya que las últimas suelen tomar mucho más.
En la versión acortada del MPA, se le presentan al candidato 12 preguntas a responderse en 15 minutos.
MATRICES PROGRESIVAS ESTANDAR
Si no se te especificó cual de los dos tomarás, lo más probable es que sea el MPA, ya que hoy en día es el más común. De cualquier manera, recomendamos en estos casos prepararse para el MPA, ya que esta preparación servirá también en caso de que finalmente tomes el MPE, pero no al revés.
¿Estás a poco tiempo de rendir un test Raven y quieres prepararte en pocas horas de la forma más efectiva?
Esta prueba evalúa habilidades que pueden ser mejoradas significativamente y en pocas horas con la práctica adecuada.
Nuestra preparación contiene exámenes con mismo formato y límite de tiempo que la prueba real, para familiarizarte con las preguntas y la velocidad de resolución requeridas, automatizando los razonamientos. Solo así lograrás sentirte cómodo respondiendo en tan pocos segundos. Nuestros métodos de resolución harán que sepas como abordar cada pregunta sin necesidad de detenerte a pensar cómo afrontarla, desperdiciando preciado y escaso tiempo.