La implantación efectiva del Sistema de Garantía Interno de la Calidad de la UAM conlleva definir responsables, ámbitos de aplicación, indicadores, tareas y procedimientos de registro de resultados que reflejan su correcto funcionamiento y analicen la calidad del programa de doctorado en Educación (PD).
Son responsables:
- Vicerrectorado de Investigación.
- Escuela de doctorado.
- Unidad de Calidad de los Estudios de la UAM.
- Subcomisión de garantía de calidad del programa de doctorado en Educación.
Al amparo del artículo 4 del Reglamento de funcionamiento del PD se constituye la Subcomisión de garantía de calidad del programa de doctorado en Educación. Esta subcomisión está inspirada en el Sistema de Garantía Interno de la Calidad que incluye el conjunto de estructuras responsables de tomar decisiones para evaluar y mejorar la calidad, los procedimientos para fijar objetivos (criterios/directrices de calidad), la manera en que se mide (indicadores) y los planes de trabajo en los que se apoya. Esta subcomisión está compuesta por:
Presidente: coordinador del PD
Vocal de la línea de investigación de Cambio, políticas y Mejora en educación: Agustín de la Herrán
Vocal de la línea de investigación de Didáctica aplicada: Miren Pérez Izaguirre
Representante de los estudiantes: Juan Chulde
Representante de los estudiantes (suplente): María Rízquez
Representante del PAS: Carmen Hernández Verdejo
Los ámbitos de recogida de información y análisis de la calidad del PD son:
El acceso y admisión de doctorandas y doctorandos.
El desarrollo del PD.
Los resultados de rendimiento académico.
Los recursos humanos y materiales.
La valoración de la actividad científica o contribuciones científicas de doctorandas, doctorandos, docentes, investigadoras e investigadores implicados en el PD.
La valoración de las acciones de movilidad en que participen las doctorandas y los doctorandos.
El seguimiento de doctoras y doctores egresados, transcurrido un periodo hasta 18 meses después de la obtención del título.
Las necesidades formativas de doctorandas, doctorandos , directoras y directores de tesis.
La satisfacción de los grupos de interés, atención de sugerencias y reclamaciones.
La identificación de los puntos fuertes y áreas de mejora del programa formativo.
Los indicadores son:
Entre las tareas y procedimientos/instrumentos de registro están los siguientes:
Encuestas de satisfacción anuales.
Encuestas de necesidades de formación anuales.
Informe de seguimiento anual, con acciones de mejora.
Los procedimientos de registro de resultados son:
Publicación en la web del seguimiento de indicadores.
Actas de la Subcomisión de Calidad y de la Comisión académica del programa de doctorado en Educación.
El PD está sujeto a procedimientos independientes de verifación y acreditación periódica.
Informe renovación acreditación
Resolución renovación acreditación