El medio ambiente es algo que, como lo hemos tenido por toda nuestra vida, damos por sentado, y no nos preocupamos mucho por él. Por eso, me animé a participar en esta experiencia dirigida por Alejandra Castillo, para contribuir positivamente a este. Básicamente, lo que hicimos fue crear posters y pasar por los salones de clase para informar a los demás estudiantes de la importancia de cuidar el medio ambiente, y luego limpiar el colegio recogiendo la basura que veíamos en el piso.
Objetivo: Crear conciencia en más personas sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, y contribuir en esto por medio de recoger basura.
A quienes estuvo dirigida: Estuvo dirigida a mis compañeros del colegio, al medio ambiente, a toda la comunidad de la sede PreU del New Cambridge School, y a mi misma.
Quienes trabajaron: Trabajamos Alejandra Castillo, Valentina Rodríguez, Valentina Novoa, Enrique Rey, Sofía Macías, Valeria Castillo, José Ricardo Lacouture, María Alejandra Mojica, Isabel Bernal, Martin Carrillo, José Diego Torres, Miguel Rodríguez, Juan Diego Prada, y yo, Paula Duque.
Desarrollo y recursos: Los recursos necesarios fueron cartulinas, marcadores, preparar un corto discurso ambiental, diseñar un poster e imprimirlo para pegarlos en cada salón. En cuanto al desarrollo, el trabajo de toda la experiencia como tal se dividió en 3 grupos. Un grupo se encargaba de pasar por los salones con la cartulina, hacían una actividad interactiva en la que los estudiantes dibujaban algo alusivo al tema, y daban una pequeña charla. Otro grupo se encargaba de tomar fotos del antes y después de recoger la basura. Y el grupo en el que yo estaba pasaba por los salones pegando los posters que imprimimos para crear conciencia. Además, todos recogimos basura para ayudar al medio ambiente.
Elemento CAS: Esta experiencia hace parte del elemento de Servicio, porque realizamos una actividad que contribuye significativamente a la comunidad, además de que adoptamos iniciativas.
Resultado de aprendizaje: En esta experiencia pude desarrollar el resultado de aprendizaje 6 porque al pasar por los salones explicando y pegando los posters, pude demostrar mi comprensión acerca de cuestiones globales como lo es la contaminación, así como tomar acciones responsables y adecuadas como respuesta a la cuestión, en este caso a escala local.
Cuadrando con Alejandra
Reflexión
¿Cómo cambió mi perspectiva después de realizar esta experiencia?
Siento que esta puede ser una de las experiencias que más cambió mi perpectiva. Como dije antes, el medio ambiente es algo que siempre damos por sentado, pero yo no me había dado cuenta de que tan verdad esto es. Porque al pasar dando la información, y el ver que realmente no a mucha gente le importó, lo viví de primero mano. Además, luego cuando yo intenté ayudar recogiendo la basura, me hizo darme cuenta que enserio se puede tomar acción y tratar de contribuir, pero que la mayoría de la gente realmente no hace, y es algo que tiene que cambiar.
¿Qué pensaba antes y que pienso ahora con relación a la experiencia que realicé?
Antes yo pensaba igual que todos, es decir, yo también daba por sentado al medio ambiente. Pero cuando Alejandra me propuso hacer esta experiencia, y tuve que preparar la información que iba a compartir con los estudiantes de los salones por los que pasé, me empecé a dar cuenta de la gravedad de la situación, y me hizo a mi entender. Así, demostré mi comprensión cuando pasé por los salones, y luego tomé acción, porque ahora sé que el medio ambiente sí es algo que tenemos que cuidar.
¿Qué me enseñó esta experiencia?
Esta experiencia me enseñó a valorar y a cuidar más al medio ambiente, que si bien es algo que hemos tenido toda nuestra vida, no es algo que debamos tomar por sentado porque cada vez se estás dañando más y más por nuestra culpa. Y más que esto, me enseñó que se puede tomar acción, y se puede crear conciencia en nuestra comunidad para así contribuir lo que se puede, ya que esto es algo que no mucha gente hace.