El bádminton es un deporte que tiene en lugar especial en mi corazón. En el año 2019, en las vacaciones de junio, me fui de intercambio a Inglaterra con el colegio, y me acuerdo que uno de los deportes que más jugaba allá era precisamente este. Y llevaba tanto tiempo sin volver a jugarlo, aún teniendo las raquetas y los volantes en mi casa, que me propuse volver a aprender a jugarlo. Esta vez, lo hice en compañía de mis amigos, para poder compartir con ellos esta experiencia también.
Objetivo: Volver a aprender a jugar bádminton, después de tanto tiempo, y enseñarle a mis amigos a jugarlo también.
A quienes estuvo dirigida: Estuvo dirigida a mis amigos y a mi.
Quienes trabajaron: Trabajamos Sofhia González, Juan José Mendoza, Isabella Terán, Valentina Novoa, y yo, Paula Duque.
Desarrollo y recursos: Los recursos necesarios fueron el espacio de la cancha para poder jugar, el kit que yo tengo que trae la malla, las raquetas y los volantes, y a mis amigos porque el bádminton no se puede jugar individualmente. Para desarrollarla, le comenté a mis amigos la idea de aprender este deporte, ellos accedieron, y yo traje los recursos al colegio para realizarla. Finalmente, jugamos e hicimos lo posible por aprender del deporte.
Elemento CAS: Esta experiencia hace parte del elemento de Actividad, porque el bádminton es un deporte que requiere de actividad física.
Resultado de aprendizaje: En esta experiencia pude desarrollar el resultado de aprendizaje 3 porque a partir de un recuerdo que tuve, me surgió la idea de la experiencia, dándole inicio. Del mismo modo, ya que fui yo la que creó la experiencia, tuve que desarrollar la logística detrás de traer los materiales, y en qué momento del día íbamos a jugar. Por último, yo fui la que les explicó a mis amigos las reglas, y como se realiza el deporte.
Reflexión
¿Qué dificultades afronté en la realización de esta experiencia?
Lo que más resalta cuando pienso en las dificultades, es que yo ya tenía experiencia jugando bádminton, mientras que mis amigos no. Entonces eso se presentó como un obstáculo, porque debido a su inexperiencia, se les complicaba mucho más los saques, o responder a mis saques (aunque yo llevaba mucho tiempo sin jugar, entonces tampoco eran buenos). Y siento que eso frenó bastante mi proceso individual, aunque no necesariamente el de ellos. Aún así, lo disfruté bastante, y recordé todo lo que había jugado en el pasado.
¿Cuál fue el mejor momento de la experiencia y por qué?
Mi parte favorita de la experiencia fue lo mucho que me divertí realizándola. Dado que la llevé a cabo en compañía de mis amigos, y que es un deporte que genuinamente disfruto bastante, todo fue muy entretenido. También, me recordó cuando lo jugué por primera vez, y todas las veces después de esa estando en Inglaterra, que fue otro aspecto que hizo esta experiencia mucho mejor.
¿Cómo afrontaré mi próxima experiencia?
Mi próxima experiencia la afrontaré con la mejor actitud, tal como me propuse hacer con esta, porque me permitió disfrutarla considerablemente. Sin embargo, también la afrontaré de manera más continua, porque en este caso pasó mucho tiempo entre cada día de práctica, lo que sí es algo que me gustaría tener en cuenta y mejorar para la próxima.