Como parte de una experiencia propuesta por el colegio, nos dieron la oportunidad a mis compañeros y a mi de realizar una actividad en la sede de Cabecera de Little Cambridge. Esta consistió en planear y llevar a cabo un pequeño evento con el fin de celebrar la Navidad en dicha sede, a los estudiante del colegio más pequeños.
Catalina, Sarah y yo haciendo manualidades con los niños
Acá estábamos en Dollarcity, comprando los materiales
Objetivo: Realizar una celebración de Navidad en la sede de Cabecera Little Cambridge, de nuestro colegio New Cambridge School.
A quienes estuvo dirigida: A los estudiantes de la sede de Cabecera Little Cambridge, de nuestro colegio.
Quienes trabajaron: Trabajamos Catalina Durán, Sarah Guerrero, Alejandro Galvis, Catalina Velandia, y yo, Paula Duque, todos en equipo para lograr el objetivo.
Desarrollo y recursos: Para el desarrollo, este se dividió en 3 partes, que son la compra de los materiales, la planeación y la realización de la celebración. Los recursos necesarios fueron galletas, nuestros celulares para leer el cuento, y papeles de colores para la manualidad.
Elemento CAS: Esta experiencia hace parte del elemento de Servicio, porque llevamos a cabo una actividad con el fin de contribuir a una comunidad.
Resultado de aprendizaje: En esta experiencia pude desarrollar el resultado de aprendizaje 7 porque pude considerar el aspecto ético de mis acciones. Dado que organizamos este evento con la intención de que los niños tuvieran una divertida celebración de Navidad, y que lo disfrutaron, reconocimos la ética detrás del gesto, y considero que fue una bonita acción por parte nuestra.
Acá estoy actuando mi parte del cuento que les presentamos
Acá estamos haciendo las manualidades con otro grupo de estudiantes
Reflexión
¿Cómo cambió mi perspectiva después de realizar esta experiencia?
Considero que cambió mi perspectiva en cuanto a entender el significado de la Navidad para los niños más pequeños. Esto porque yo sé que es la Navidad, y esta tiene su significado para mi, pero nunca me había puesto a pensar, o por lo menos a intentar recordar, que era para mi cuando estaba más pequeña. De este modo, fue que me di cuenta que de verdad es una época de celebración para los niños, que esperan con ansias, porque saben que lo van a disfrutar bastante. Asimismo, es un periodo especial porque tan solo ocurre una vez al año, volviéndolo una experiencia única para ellos.
¿Qué dificultades afronte en la realización de esta experiencia?
La mayor dificultad que siento que afronté fue estar de acuerdo con mi grupo en qué queríamos hacer para la celebración. Algunos quería hacer manualidades, otros querían hacer una obra de teatro, y otros solo quería repartir comida, entonces nos tocó idearnos un plan que cubriera las 3 ideas. También, el manejo de los niños se nos dificultó un poquito, y eso trabajando los 5 juntos, pero al final todo salió bastante bien, y yo misma disfruté de la celebración.
Acá estoy leyendo el cuento
¿Cómo mejoraría mi próxima experiencia?
Un aspecto que definitivamente cambiaría es la organización y la planeación de lo que se va a llevar a cabo. Siendo esto así, la experiencia sería mucho más eficiente y más coordinada, que también sería más fácil de plantear y realizar para nosotros. También, trataría de mejorar la comunicación con mi grupo, y con las demás personas de las que requiramos para completar la experiencia. En este caso, al momento de volver de la sede de Cabecera a la sede de Cañaveral, el taxi que nos iba a llevar a Sarah, Catalina y a mi se demoró bastante, que nos pudo haber causado conflictos en nuestras actividades académicas. Sin embargo, no sucedió nada malo, pero sí es algo a tener en cuenta para la próxima.