Decorar el salón de clase fue una idea que tuvimos para crear un bonito ambiente en épocas tan especiales como la Navidad. Lo hicimos con la intención de animar los horas que pasamos ahí sentados a diario, dirigido a mis compañeros y a los profesores que dictaban clase en el salón. Lo logramos en un grupo de 8 personas, que juntos planeamos y organizamos lo que queríamos lograr. El proceso consistió en comprar los materiales necesarios, plantear la propuesta de decoración, y llevar a cabo la decoración final.
Samuel, Alejandro y yo colgando el duende
Acá estamos en la compra de los materiales en Dollarcity
Objetivo: Crear un ambiente agradable en épocas navideñas, con el fin de animar las horas de todos nosotros que pasamos en el salón a diario.
A quienes estuvo dirigida: Estuvo dirigida a mis compañeros de clase y a los profesores.
Quienes trabajaron: Trabajamos Catalina Durán, Santiago Navas, Sarah Guerrero, Alejandro Galvis, Felipe Mutis, Catalina Velandia, Samuel Suarez, y yo, Paula Duque, todos en equipo para lograr el objetivo.
Desarrollo y recursos: Para el desarrollo, este se dividió en 3 partes, que son la compra de los materiales, la planeación y la decoración. Los recursos necesarios fueron papel de colores, árbol de navidad, duende de decoración, regalos de decoración, cinta y tijeras.
Elemento CAS: Esta experiencia hace parte del elemento de Creatividad, porque fue necesaria para idear la logística detrás de la planeación y llevarlo a cabo.
Resultado de aprendizaje: En esta experiencia pude desarrollar el resultado de aprendizaje 5 porque pude mostrar mis habilidades de trabajo en equipo junto a mi grupo, y llegué a reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, ya que todos aportamos justamente para la finalización de la experiencia.
En el proceso de decoración
Haciendo las decoraciones
Reflexión
¿Cómo cambio mi perspectiva después de realizar esta experiencia?
Siento que esta experiencia cambió mi perspectiva porque yo claramente he vivido la Navidad y he visto las decoraciones que generalmente se hacen, pero nunca había hecho una yo misma, ni siquiera en mi casa. Entonces me mostró el esfuerzo, la intención y el pensamiento que hay detrás de este tipo de cosas, algo que nunca se me había ocurrido. Además, también viví las consecuencias de esto, que fue un ambiente mucho más positivo, agradable y acogedor, que junto a mi grupo fuimos nosotros que lo proporcionamos.
¿Qué me enseño esta experiencia?
Esta experiencia me enseñó a valorar y sobre todo a entender la importancia del trabajo en equipo. Es gracias a esta que ciertas cosas son posibles, además que te permite conocerte y entenderte en diferentes contextos. A mi me enseñó a desenvolverme junto a mi grupo, de manera eficiente, y también aprendí que se pueden hacer cosas solo por la buena intención detrás de ellas.
Yo poniendo el árbol de Navidad
En el proceso de planeación
¿Cuál fue el mejor momento de la experiencia y por qué?
Yo considero que el mejor momento de toda la experiencia fue el resultado final, ya que me causó un sentimiento de orgullo y felicidad el saber que yo fui la que hizo esto, junto a mi grupo. Es un sentimiento que solo te da el hacer cosas por lo demás, y que se siente increíble. Entonces definitivamente la mejor parte fue disfrutar de lo que hicimos, y ver que las demás personas de igual manera lo disfrutaron.