Un componente electrónico es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Suelen estar encapsulados, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o “patillas” metálicas. Están diseñados para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, y así formar el mencionado circuito electrónico.
Los componentes electrónicos pasivos, son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas. Tienen solo dos terminales y por ellos pasa una sola corriente eléctrica. No pueden actuar sobre el circuito amplificando o modificando la corriente que pasa por él.
Son aquellos que transforman algún tipo de energía para la obtención de alguna otra forma de energía. Pertenecen a estos procesos, la generación de energía eléctrica, los dispositivos que tomando energía de algún tipo, la transforman en otra, como los amplificadores que se utilizan en electrónica: los amplificadores de audio, los receptores de radio y televisión, etc.
Se denomina resistencia o resistor al componente electrónico diseñado para introducir una resistencia eléctrica determinada entre dos puntos de un circuito eléctrico. En otros casos, como en las planchas, calentadores, etc. se emplean resistencias para producir calor aprovechando el efecto Jouie. Es un material formado por carbón y otros elementos resistivos para disminuir la corriente que pasa.
Un diodo emisor de luz o led (también conocido por la sigla LED, del ingles light - emitting diode) es una fuente de luz constituida por un material semiconductor dotado de dos terminales (polos). Se trata de un diodo de unión p-n que emite luz cuando está activado. Si se aplica un voltaje adecuado a los terminales, los electrones se recombinan con los huecos en la región de la unión p-n del dispositivo, liberando energía en forma de fotones. Este efecto se denomina electroluminiscencia.
Es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica. Se trata de un generador primario. Esta energía resulta accesible mediante dos terminales que tiene la pila, llamados polos, electrodos o bornes. Uno de ellos es el polo negativo o ánodo y el otro es el polo positivo o cátodo. La estructura fundamental de una pila consiste en dos electrodos, introducidos en una disolución conductora de la electricidad o electrolito.