En informática, un algoritmo es una secuencia de instrucciones secuenciales, gracias al cual pueden llevarse a cabo ciertos procesos y darse respuesta a determinadas necesidades o decisiones. Se trata de conjuntos ordenados y finitos de pasos, que nos permiten resolver un problema o tomar una decisión.
Los algoritmos no tienen que ver con los lenguajes de programación, dado que un mismo algoritmo o diagrama de flujo puede representarse en diversos lenguajes de programación, es decir, se trata de un ordenamiento previo a la programación.
Explican el paso a paso para crear una comida con una cantidad finita de ingredientes. El estado inicial serían los ingredientes sin procesar y el estado final la comida preparada.
Sirven de guía para ejecutar procesos, desde cómo armar una biblioteca hasta cómo activar un teléfono móvil. En estos casos, el estado final es el producto armado, instalado, encendido, en funcionamiento, etc.
En matemáticas, algunos ejemplos de algoritmos son la multiplicación, en donde seguimos una secuencia de operaciones para obtener un producto; o la división, que nos permite determinar el cociente de dos números. El algoritmo de Euclides, con el cual sacamos el máximo común divisor de dos enteros positivos es otro ejemplo de algoritmo.
Los algoritmos se pueden representar gráficamente a través de un diagrama de flujo.