Search this site
Embedded Files
Olimpiada Filosófica de CLM
  • INICIO
  • FECHAS - CALENDARIO
  • SOBRE LA OLIMPIADA
    • ¿Cómo Participar?
    • ¿Cómo inscribirse?
    • ¿Como enviar los trabajos?
    • El acto final
    • Los premios
  • MODALIDADES - BASES
    • Disertación Filosófica
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
    • Dilema Moral
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
        • EJEMPLOS DE DILEMAS MORALES
      • RECOMENDACIONES
    • Fotografía Filosófica
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • RECOMENDACIONES
      • FORMULARIO VOTACIÓN FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES VIII EDICIÓN
    • Video
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
      • VIDEOS PARTICIPANTES EN LA VIII EDICIÓN
    • Diseño Gráfico
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
      • FORMULARIO DE VOTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS PARTICIPANTES
  • MATERIALES
  • INSCRITOS, PARTICIPANTES Y FINALISTAS
    • Inscripciones
    • Participantes
    • Finalistas
  • CONOCE LA OLIMPIADA
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la olimpiada?
    • Nuestros objetivos
    • CONTACTOS
  • OTRAS OLIMPIADAS
  • OTRAS EDICIONES
    • GANADORES DE LA 9ª OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
    • GANADORES DE LA 8ª OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
    • GANADORES DE LA 7ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 6ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 5ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 4ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 3ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 2ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 1ª EDICIÓN
Olimpiada Filosófica de CLM
  • INICIO
  • FECHAS - CALENDARIO
  • SOBRE LA OLIMPIADA
    • ¿Cómo Participar?
    • ¿Cómo inscribirse?
    • ¿Como enviar los trabajos?
    • El acto final
    • Los premios
  • MODALIDADES - BASES
    • Disertación Filosófica
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
    • Dilema Moral
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
        • EJEMPLOS DE DILEMAS MORALES
      • RECOMENDACIONES
    • Fotografía Filosófica
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • RECOMENDACIONES
      • FORMULARIO VOTACIÓN FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES VIII EDICIÓN
    • Video
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
      • VIDEOS PARTICIPANTES EN LA VIII EDICIÓN
    • Diseño Gráfico
      • PARTICIPACIÓN
      • RÚBRICAS
      • MATERIALES
      • FORMULARIO DE VOTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS PARTICIPANTES
  • MATERIALES
  • INSCRITOS, PARTICIPANTES Y FINALISTAS
    • Inscripciones
    • Participantes
    • Finalistas
  • CONOCE LA OLIMPIADA
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Qué es la olimpiada?
    • Nuestros objetivos
    • CONTACTOS
  • OTRAS OLIMPIADAS
  • OTRAS EDICIONES
    • GANADORES DE LA 9ª OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
    • GANADORES DE LA 8ª OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
    • GANADORES DE LA 7ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 6ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 5ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 4ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 3ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 2ª EDICIÓN
    • GANADORES DE LA 1ª EDICIÓN
  • More
    • INICIO
    • FECHAS - CALENDARIO
    • SOBRE LA OLIMPIADA
      • ¿Cómo Participar?
      • ¿Cómo inscribirse?
      • ¿Como enviar los trabajos?
      • El acto final
      • Los premios
    • MODALIDADES - BASES
      • Disertación Filosófica
        • PARTICIPACIÓN
        • RÚBRICAS
        • MATERIALES
      • Dilema Moral
        • PARTICIPACIÓN
        • RÚBRICAS
        • MATERIALES
          • EJEMPLOS DE DILEMAS MORALES
        • RECOMENDACIONES
      • Fotografía Filosófica
        • PARTICIPACIÓN
        • RÚBRICAS
        • RECOMENDACIONES
        • FORMULARIO VOTACIÓN FOTOGRAFÍAS PARTICIPANTES VIII EDICIÓN
      • Video
        • PARTICIPACIÓN
        • RÚBRICAS
        • MATERIALES
        • VIDEOS PARTICIPANTES EN LA VIII EDICIÓN
      • Diseño Gráfico
        • PARTICIPACIÓN
        • RÚBRICAS
        • MATERIALES
        • FORMULARIO DE VOTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE LOS PARTICIPANTES
    • MATERIALES
    • INSCRITOS, PARTICIPANTES Y FINALISTAS
      • Inscripciones
      • Participantes
      • Finalistas
    • CONOCE LA OLIMPIADA
      • ¿Quiénes somos?
      • ¿Qué es la olimpiada?
      • Nuestros objetivos
      • CONTACTOS
    • OTRAS OLIMPIADAS
    • OTRAS EDICIONES
      • GANADORES DE LA 9ª OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
      • GANADORES DE LA 8ª OLIMPIADA FILOSÓFICA DE CASTILLA-LA MANCHA
      • GANADORES DE LA 7ª EDICIÓN
      • GANADORES DE LA 6ª EDICIÓN
      • GANADORES DE LA 5ª EDICIÓN
      • GANADORES DE LA 4ª EDICIÓN
      • GANADORES DE LA 3ª EDICIÓN
      • GANADORES DE LA 2ª EDICIÓN
      • GANADORES DE LA 1ª EDICIÓN

PARTICIPACIÓN

 BASES DE PARTICIPACIÓN DE LA MODALIDAD DE DILEMA

De acuerdo con la normativa de la Olimpiada Nacional de Filosofía, la Sociedad de Filosofía de Castilla - La Mancha propone las siguientes bases a tener en cuenta por todos los participantes en la Olimpiada Filosófica de Castilla - La Mancha en la modalidad de Dilema Moral.

  1. Participantes:

      • Esta modalidad está abierta a todos los alumnos de 3º y 4º de E.S.O. de cualquier centro educativo de la Comunidad de Castilla - La Mancha.

      • Cada centro educativo podrá presentar dos trabajos representando al centro.

      • Un mismo alumno sólo podrá presentar un único trabajo.

  1. Envío de los trabajos:

    • Los trabajos serán enviados en el plazo determinado para ello (en esta edición, hasta el 31 de enero)

    • El sistema de selección debe garantizar el total anonimato de la autoría de los trabajos, por los que deben ser nombrados y firmados con pseudónimos.

    • La presentación de los trabajos se hará a través del formulario de participación, en el que se adjuntará el archivo del dilema cumpliendo el formato de NOMBREDELCENTRO_pseudónimo (ejemplo: IESATENEA_zeus.pdf)

  1. Prueba: Contenido y formato:

      • Se presentará una prueba escrita, que consistirá en el análisis de un dilema moral, que debe concluir con una respuesta razonada al mismo.

      • El tema del dilema propuesto estará relacionado con el tema de la Olimpiada.

      • El tercer apartado del ejercicio, la solución, tendrá una extensión máxima de tres caras de folio din A4 (6.200 caracteres con espacio o 1.200 palabras aproximadamente). La extensión total del ejercicio no deberá exceder 4 caras de un folio Din A4.

      • El ejercicio deberá respetar el siguiente formato:

        • Tipo de letra: Times New Roman, Arial o Calibri.

        • Tamaño de letra: 12 puntos.

        • Margen izquierdo y derecho del folio: 3 cm.

        • Márgenes superior e inferior del folio: 2,5 cm.

        • Espacio interlineal: 1,5

      • En el acto final:

        • La duración de dicha prueba será de 90 minutos.

        • Para garantizar el total anonimato del autor o autora del ejercicio, estos habrán de seguir estrictamente las instrucciones de identificación que se den antes de comenzar la prueba.

        • Se evitará hacer marcas (dibujos, subrayado especial, firma…) o emplear bolígrafos de colores diferentes al azul o negro.

        • Está prohibido emplear bolígrafos o instrumentos de escritura cuya tinta pueda borrarse.

        • El participante llevará siempre consigo su D.N.I. o equivalente, y este se le podrá solicitar en cualquier momento para certificar su identidad.

  1. Tribunal y selección:

      • Los ejercicios se distribuirán entre un equipo corrector formado por profesores de la comunidad.

      • En la medida de lo posible, se intentará llevar a cabo un sistema de doble corrección para valorar los ejercicios realizados de acuerdo con los criterios establecidos para ello.

      • Tras esta valoración inicial, se seleccionarán los veinte ejercicios que hayan obtenido la mayor puntuación para ir a la fase final. El tribunal seleccionará, además, a los dos siguientes que hayan obtenido mayor puntuación que actuarán como suplentes en el caso de que fallara alguno de los veinte finalistas.

      • Los finalistas serán publicados en la web de la Olimpiada, respetando los plazos establecidos.

      • En el acto final:

        • Los ejercicios se distribuirán entre un equipo corrector formado por profesores del alumnado sin representación en esta modalidad.

        • En la medida de lo posible, se intentará llevar a cabo un sistema de doble corrección para valorar los ejercicios realizados de acuerdo con los criterios establecidos para ello. (Ver criterios de valoración de dilema moral).

        • Tras esta valoración inicial, se seleccionarán los tres ejercicios que pasarán defenderán en un acto de lectura y defensa oral.

        • Cada uno de los tres finalistas ganadores leerá públicamente su trabajo y deberá defender posteriormente su posición a partir de las preguntas formuladas por el tribunal establecido a tal efecto.

        • Tras la lectura y defensa oral, el tribunal decidirá el orden de los tres ganadores finalistas.

Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse