Qué es el Automovilismo Virtual o Sim-Racing
El automovilismo virtual o simracing (simulated racing) es una nueva práctica surgida en los últimos años gracias al desarrollo de los videojuegos y simuladores de conducción.
Consiste en la utilización de puestos acoplados entre sí, generalmente a través de Internet, de modo que los pilotos virtuales están conectados en red y comparten un trazado virtual único, en tiempo real.
Esto significa que compartirás pista con otros pilotos, lo cual hace del automovilismo virtual una afición eminentemente social. ¡Necesitarás un grupo de simracers para poder disfrutar plenamente!
La utilización de programas de simulación cada vez más realistas junto con dispositivos de control similares a los de un vehículo auténtico (conjunto de volante-pedales altamente precisos y con fuerza de respuesta) hace de las carreras virtuales una práctica cada vez más tecnificada.
Pilotos virtuales: una comunidad creciente.
Desde la aparición de los simuladores comerciales a disposición del público general muchos son los aficionados al automovilismo que se han introducido en su uso mediante la práctica del simracing.
Sólo en España, en un registro exhaustivo elaborado por DDR, en 2011 se contabilizaron más de 4.000 los pilotos virtuales que participan regularmente en ligas y campeonatos online. En total, fueron censados 230 campeonatos en 166 webs, con casi 4.500 pilotos. La edad media de los participantes estaba comprendida entre los 25 y los 30 años.
No existen datos a nivel mundial, aunque las comunidades de simracers están especialmente extendidas por países como Inglaterra, Argentina, Estados Unidos, Alemania, Noruega, Francia, Brasil, Italia, Suecia, Grecia, Australia, Japón...
La comunidad de pilotos es muy activa y no se limita a competir. En muchas ocasiones son los aficionados los que crean y publican modificaciones (conocidas como mods) de coches y circuitos, creando sus propias decoraciones de carrocerías y cascos (skins), o fabricando nuevos elementos para su simulador (LEDs luminosos en el volante, mecanismos de movimiento, dispositivos de control...). Igualmente, suelen ser los mismos participantes los que generan crónicas de las carreras, editan vídeos o realizan retransmisiones online.
En AutomovilismoVirtual.es podrás descubrir los secretos de esta apasionante práctica de deporte-ocio, desde algo tan básico como qué necesitas para empezar hasta los trucos de los expertos, pasando por las guías más completa de hardware, software y competiciones existentes en España. ¿Quieres convertirte en piloto virtual?¡¿A qué esperas?! Nosotros te ayudamos. ¡Ah!, ¿que ya lo eres? Entonces... ¡bienvenido! En cualquier caso felices carreras virtuales para todos.