¿Por dónde empezar?
La práctica del automovilismo virtual es muy similar a la de cualquier otra afición. ¿Quieres convertirte en piloto virtual? ¡Enhorabuena! Seguramente ya has dado el paso más importante porque gracias a la multitud de plataformas y comunidades que existen en nuestro país encontrarás un hueco en este mundo. Con un mínimo presupuesto y en función de tus gustos, intereses y aspiraciones puedes seguir los siguientes pasos:
1º. Elige una plataforma.
En primer lugar vas a necesitar disponer de una plataforma adecuada: un ordenador PC o una consola de última generación (PS3/PS4, XBox360/ONE). Si ya dispones de alguna lo más probable es que te interese empezar por utilizarla para iniciarte en el simracing. En caso contrario... la buena noticia es que prácticamente cualquier ordenador que puedas comprar será suficiente para comenzar sin tener que hacer un gran desembolso. Eso sí, si lo que quieres es aterrizar por todo lo alto vas a necesitar buscar buenos patrocinadores...
Visita nuestra guía de plataformas para conocer en detalle las posibilidades y características técnicas de cada una.
2º. Monta tu propio simulador.
Una vez elegida la plataforma necesitas montar tu propio puesto de conducción (cockpit de simulación). Existen diversas opciones, según el presupuesto del que dispongas, pero los elementos imprescindibles son: el software de simulación (programa/videojuego) y un conjunto de volante y pedales. Como complemento, quizá después de un tiempo, una buena inversión será la de un asiento de automovilismo virtual.
Pásate por la sección de hardware recomendado para hacerte una idea de la gran variedad de puestos disponibles.
3º. Aprender, practicar y practicar.
En el automovilismo virtual no hay "asientos de pago". Es decir, que el disponer del mejor simulador del mundo no va a hacer que seas mejor piloto ni que tengas una gran ventaja. En esta afición la igualdad de condiciones es la norma número uno así que la única manera de hacer carrera (nunca mejor dicho) es la de practicar, practicar y practicar. Con tiempo, ganas, dedicación y esfuerzo aprenderás cada vez más a ser rápido, constante, limpio... en definitiva, a ser un buen piloto.
4º. Busca una comunidad o crea tu propia competición.
Algunas comunidades o simuladores requerirán que hayas adquirido un determinado nivel antes de poder participar, pero la mayoría de las comunidades virtuales españolas aceptarán con los brazos abiertos a un nuevo aspirante. En AutomovilismoVirtual.es te facilitamos la búsqueda más que Google con nuestra guía de ligas y campeonatos existentes en España.
¿No es suficiente para ti? ¿Quieres ir aún más lejos? Pues si tienes unos conocimientos mínimos sobre la administración de foros y/o un grupo de pilotoso interesados, siempre puedes intentar crear tu propia competición de automovilismo virtual. Eso sí, ten en cuenta que las labores de gestión de un campeonato propio pueden llevar mucho tiempo... que deberás restar al de tu entrenamiento.
Simuladores utilizados
Existe una gran variedad de simuladores disponibles y cada vez son más las empresas dedicadas profesionalmente a su comercialización.
Los elementos de un puesto completo son:
HARDWARE: CPU/consola, volante, pedales, radio, puesto (cockpit con asiento y soporte), visualización.
Opcionalmente: cambio de marchas, freno de mano y mecanismos de movimiento.
SOFTWARE: software simulador, al que se le suelen añadir chat de voz, añadidos (plugins) y, en ocasiones, tecnologías de control.
La inversión estándar actual para el conjunto de los sistemas ronda los 1.200€ aunque el rango es muy variable (a partir de 250€ si se dispone previamente de un equipo multimedia más o menos potente).
Tipos de competiciones.
A pesar de sus enormes posibilidades y de la gran difusión de la práctica del automovilismo virtual, actualmente en Europa las competiciones de simracing están difuminadas en cientos de ligas y campeonatos que los mismos aficionados organizan y mantienen. En la práctica totalidad de los casos las inscripciones y comunicaciones se realizan en una página web o foro. Estos campeonatos son realizados, en la inmensa mayoría de los casos, de forma altruista y amateur.
En Europa han existido algunos intentos de oficializar campeonatos, como en el caso de la Federación Sueca de Automovilismo, que ha mantenido una competición virtual de turismos durante varios años. En Estados Unidos, sin embargo, sí que existen competiciones de automovilismo virtual a nivel internacional como la de la NASCAR iRacing.com World Series Championship, una competición paralela a la real. Acuerdos similares han sido suscritos con la Indy Racing League, entre otras.
El primer campeonato de este tipo en España es el Campeonato de Extremadura de Fórmula Online (gestionado por el club deportivo Digital Dreams Racing), que se disputa desde 2011 bajo la plataforma CodemastersF1/PS3. En 2012, en virtud a un convenio que permite competiciones oficiales avaladas por la Real Federación Española de Automovilismo se llevó a cabo el primer Trofeo RFacting Fórmula Online con rFactor/PC, que se convirtió en la primera prueba oficial a nivel nacional.
2013 fue el año de la Clio Cup Online, también bajo rFactor/PC, con la que Renault España siguió la estela de la GT Academy de Nissan (GT5/PS3) siendo la primera vez que un piloto virtual pasaba a participar en una prueba real en nuestro país.
Poco a poco, el simracing se ha ido popularizando en eventos de eSports (Gamergy 2015, Madrid Game Week, etc.).
En el año 2017 se produjo un boom de competiciones internacionales de gran calado, como la Vegas eRace de la Fórmula-e, la competición WFG (World's Fastest Gamer) de McLaren, las series oficiales del DTM y, finalmente, las F1 eSports SERIES... tras las cuales el mismo Fernando Alonso apadrinó al equipo Logitech G2 "FA Racing".
Sin embargo, antes de optar a la participación en concursos o pruebas oficiales te recomendamos que te inscribas en un campeonato para aficionados. Allí no sólo podrás practicar y refinar tus cualidades sino que muy probablemente entablarás relación con otros pilotos virtuales con los que compartir la pasión por el motorsport.
Fórmula1, monoplazas, turismos, rallyes, karting, trucks... cualquiera que sea tu especialidad tienes a una comunidad esperándote.