Guía de plataformas de simracing (2018)
No todas las plataformas de automovilismo virtual tienen las mismas características ni están igualmente extendidas en nuestro país.
¿Cuál es la tuya? Te damos las claves para que elijas la que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.
iRacing.com es la mayor comunidad de pilotos virtuales del mundo, con 50.000 puestos activos... y sede en EE.UU. Siguiendo el modelo americano de negocio esta empresa ofrece servidores y competiciones propias, sin que pueda utilizarse su plataforma de modo extraoficial.
Entre sus logros está la búsqueda del máximo realismo (siendo su bandera el escaneo mediante láser de los circuitos, capaz de imitar cada bache con la más alta precisión), el acuerdo de contenidos con licencia de competiciones reales americanas como la NASCAR, IndyCar y V8 Supercars, así como la organización de los primeros campeonatos oficiales paralelos a las competiciones en pista.
Pilotos virtuales españoles han participado en las competiciones de iRacing desde su aparición, formando un club selecto cuya característica fundamental es la pasión por la simulación extrema (hard-simracing). Sus competiciones regladas y el sistema de pago hacen de esta plataforma 'un mundo aparte' dentro del panorama automovislístico virtual.
Si decides entrar a formar parte de él encontrarás un código deportivo propio, infinidad de Series, vehículos y circuitos, opciones de personalización y unas cuantas comunidades virtuales en las que serás recibido con los brazos abiertos.
VENTAJAS:
+ Un sistema de competición propio, robusto y preparado para acoger a todo el que sea capaz de asumir sus retos.
+ Máximo realismo y licencias de competiciones reales, en su mayoría del otro lado del charco.
+ Los requisitos mínimos son muy bajos. Podrás competir con prácticamente cualquier PC.
+ Buena variedad de circuitos y competiciones (series).
+ Recientemente se ha incluido un sistema de competición por ligas, más tradicional, integrado en los servidores iRacing.com.
+ Las opciones de personalización de cascos y vehículos.
+ Es la única plataforma de simulación actual compatible con los sistemas operativos Mac y Linux.
INCONVENIENTES:
- El modelo de negocio hace que no sólo tengas que pagar por el software básico y una cuota de suscripción sino además necesitas comprar cada coche o circuito con el que quieras competir.
- Las competiciones cerradas exigen adaptarse al calendario y a los horarios establecidos (transoceánicos en muchos casos).
- No apto para principiantes.
FICHA TÉCNICA:
Nombre comercial: iRacing.
Desarrollador: iRacing.com Motorsport Simulations.
Plataforma: PC-Windows (DirectX 9/10/11).
Año de publicación: 2008.
Última actualización: se actualiza periódicamente cada tres meses (seasons 1-4).
Requisitos mínimos:
CPU: Intel Core 2 Duo o Athlon X2.
RAM: 2GB.
Tarjeta gráfica: NVIDIA Geforce 6600 o ATI Radeon 9700Pro.
Recomendada: NVidia GeForce 7800 / ATI Radeon X1800 o superior.
Memoria de vídeo: 128 MB.
Disco duro: 6 GB de espacio (sin contar descargas adicionales de vehículos y circuitos).
Disponible en: descarga directa a través de Internet.
P.V.P. aproximado: suscripción entre 3-5€/mes según el tiempo contratado.
El paquete básico incluye 7 coches y 10 circuitos. El resto de contenidos son de pago.
Son frecuentes las ofertas y paquetes en promoción.