Guía de plataformas de simracing (2018)
No todas las plataformas de automovilismo virtual tienen las mismas características ni están igualmente extendidas en nuestro país.
¿Cuál es la tuya? Te damos las claves para que elijas la que mejor se adapte a tus intereses y necesidades.
La fuerte apuesta de Microsoft Corporation por su incursión en el mundo de las consolas ofrece una alternativa al PC y a la plataforma mayoritaria (Playstation).En España, no obstante, Xbox no ha alcanzado el mismo éxito que en otros países. Especialmente relevante quizá ha sido el hecho de que el servicio en línea de la marca (Xbox Live) requiere el pago de una cuota de conexión, además de no permitir ninguna modificación de la consola original.A pesar de ello, el garante del simracing en la plataforma ha sido un título exclusivo, muy cuidado en cuanto a su realización técnica y altamente valorado por sus defensores: la saga Forza Motorsport. A él se ha ligado la presencia de las comunidades de pilotos virtuales de Xbox, aunque no es el único simulador disponible (incluyendo los multiplataforma como F1 de Codemasters, ColinMcRae DiRT, Project Gotham Racing...).
A la segunda generación (Xbox360) se añade ahora la nueva Xbox One, dando continuidad de futuro a la serie. Al igual que sucede con la PS4, aún es pronto para considerar a la siguiente generación como una plataforma de automovilismo virtual consolidada.
VENTAJAS:
+ Las características de un PC de gama media con la facilidad de uso de una videoconsola.
+ Comunidades virtuales consolidadas, especialmente en torno a la saga Forza Motorsport.
+ El número máximo de puestos simultáneos no es muy elevado (16).
+ La experiencia piloto no depende tanto del hardware utilizado como en el caso de las plataformas bajo PC.
INCONVENIENTES:
- Utiliza la red Xbox Live para establecer las conexiones entre pilotos, con una cuota mensual entre 5 y 6,99€.
- No permite altas resoluciones de pantalla (más allá del FullHD 1080p) ni el uso de monitores múltiples.
- Los parámetros de simulación suelen permitir menos opciones.
- No permite excesiva personalización de cascos y carrocerías.
Parece que Microsoft está interesada en atraer a los pilotos virtuales hacia sus plataformas, y no sólo en PC-Windows. Al menos eso podría deducirse del modo en que el lanzamiento de su nueva consola Xbox One en noviembre de 2013 utilizó como reclamo la última versión de su mejor simulador: el Forza Motorsport 5.
En el otro lado de la balanza, el relativamente elevado precio de lanzamiento y la necesaria suscripción al servicio online Xbox Live Gold para la conexión multijugador, junto con una menor oferta comercial de periféricos restan opciones a la XOne... al menos por el momento.
Títulos disponibles:
· Forza Motorsport 7
· Forza Horizon 2 [simcade].
· Need for Speed Rivals [arcade].
· Project Cars [sim]
· F1 2017 [simcade]
VENTAJAS:
+ La inmersión directa y sin complicaciones con un mayor realismo visual.
+ Su proyección de futuro.
INCONVENIENTES:
- La escasez de títulos disponibles y de pilotos y comunidades virtuales.
- Para usar la red Xbox Live Gold deberás pagar una cuota de 5€ mensuales por conectarte.
- Menor número de volantes y periféricos compatibles.
- Sigue sin permitir el uso de altas resoluciones (mayores a FullHD 1080p) ni monitores múltiples.
FICHA TÉCNICA:
Nombre comercial: Xbox One.
Fabricante: Microsoft.
Año de comercialización (en España): 2013.
Última actualización: la actualización es automática al conectarse a PSN.
Motor gráfico:
Características técnicas:
CPU: AMD x86-64 Jaguar a 1,75 GHz (8 núcleos).
GPU: AMD Radeon personalizada 768 shaders @ 853 MHz (1,31 TFLOP/s).
RAM: 8GB DDR3 a 2,1Mhz (con un ancho de banda 68,3GB/seg).
Resolución máxima: 1080p.
Almacenamiento: 500GB.
P.V.P. aproximado: 349€ + 60-70€ por título.