La violencia contra las mujeres se define como “toda acción u omisión que, basada en su género y derivada del uso y/o abuso del poder, tenga por objeto o resultado un daño o sufrimiento físico, psicológico, patrimonial, económico, sexual o la muerte a las mujeres, tanto en el ámbito público como privado, que limite su acceso a una vida libre de violencia.”
A continuación podemos consultar la definición de cada tipo de violencia para poder analizar los datos de las siguientes gráficas.
En esta gráfica podemos observar el total de incidencias por tipo de violencia en el período que se menciona.
Es necesario aclarar que durante un episodios de violencia una víctima puede sufrir uno o mas tipos de violencia, por lo que la información que se presenta en la gráfica contiene la información sobre las veces que se hizo presente el tipo de violencia en cada caso, y no sobre el total de EUV ´s.
Se debe tomar en cuenta que, mayormente, cualquier tipo de violencia va acompañada de la violencia psicológica, dicho esto, observamos que el 41.45% de las incidencias muestran la violencia psicológica siendo el porcentaje más alto con 63,827 incidencias de 2014 a 2024.
Aquí puedes consultar la información anterior por años desde 2014 a 2024