Cuando una mujer acude a la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (SEIMUJER), o a alguna instancia o dependencia que coadyuve con la SEIMUJER, a solicitar ayuda o algún servicio por haber sido víctima de violencia, se genera un Expediente Único de Víctima (EUV) el cual asigna un folio único a cada mujer registrada, es un registro administrativo que contiene información detallada de la víctima y de los casos de violencia sufridos por la misma, así como información sobre los servicios de atención que brinda la SEIMUJER y las distintas dependencias del gobierno del Estado.
Estos EUV ´s se capturan en el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM), para su posterior análisis y sistematización, con el objetivo de diseñar acciones de política pública que contribuyan a la lucha para la erradicación de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas en el Estado de Michoacán.
Asi bien, la siguiente información proviene del banco de datos desde el año 2014 hasta hasta la fecha señalada en cada apartado, con el objetivo de evaluar la calidad de la información que contiene el banco, y para revisar la evolución del fenómeno de la violencia sobre las mujeres en el periodo mencionado.
En conclusión al ver un EUV estamos hablando de una mujer victima de violencia que ha sido registrada en BANAVIM.
Al registrar un Expediente Único de Víctima (EUV) sabemos que estamos hablando de una mujer victima de violencia la cual puede tener desde uno hasta "N" número de casos, es decir, pudo haber sido victima de violencia en más de una ocasión. Al saber esto podemos analizar que existen más números de casos que de EUV ´s.
En conclusión al ver un Caso estamos hablando de el número de situaciones de violencia sufridas por las victimas.