Tenemos marcado el Curso deseado (C), Norte magnético (M) y Norte verdadero (T). Supongamos que el viento golpea a la aeronave desde la derecha (flecha azul) respecto al curso deseado, entonces el avión tendra que girar ligeramente hacia el viento corrigiendo así la deriva, obteniendo el rumbo a utilizar (H).
Con esto ya se pueden medir los angulos y definiciones que se pudieron ver en la parte 1 y parte 2, iniciamos por el curso verdadero (TC), Curso magnético (MC), Variación magnética (Var), esto nos permite obtener Rumbo verdadero (TH), Rumbo magnético (MH) y el angulo de corrección de deriva (WCA).