La unidad de poder auxiliar moderna es una turbina de gas montada dentro del avión y que se convierte en un generador de electricidad y neumática.
Viene a reemplazar a las unidades de poder de tierra o Ground Power Unit (GPU), equipos externos dedicados a proveer de energía a la aeronave cuando esta está en tierra.
La APU permite que los aviones cuenten con energía en aeropuertos donde no se cuente con una GPU o bajo condiciones donde no sea posible su uso. Los grandes motores que equipan a los aviones comerciales que llevan cientos de pasajeros necesitan girar a una alta velocidad para iniciarse. Esto se logra iniciando primera la APU gracias a una batería o acumulador. Una vez que está en marcha, la APU puede dar energía a varios sistemas del avión.
El APU permite generar la rotación y combustión inicial en los motores principales, y estos han alcanzado una capacidad propia de funcionamiento, la unidad de poder auxiliar es generalmente apagada en tierra.
Pero aquí no terminan las funciones de este pequeño motor. Al igual que los motores principales que funcionan con el combustible del avión y proveen de energía para presurización, sistemas hidráulicos o eléctricos, la APU también consume combustible, pero en mucha menor cantidad, y permite que dichos sistemas también puedan ser puestos en marcha. Es común que la APU se inicie en tierra para energizar la aeronave con los motores apagados y poder hacer uso de sus sistemas eléctricos o de servicios de abordo.
La APU se utiliza principalmente en tierra pero tambien se puede utilizar en vuelo en casos de emergencias, sin bien muchas aeronaves cuentan con la turbina de aire de impacto (RAT), para generar una corriente eléctrica mínima que sostenga los equipos vitales de avión en vuelo, la APU surge como una fuente adicional de poder.
Es por ello que, aunque muchas APU se diseñaron en un comienzo para ser operadas en tierra y luego de un despegue o antes de un aterrizaje, sistemas modernos deben estar en capacidad de operar a grandes altitudes y ser encendidos bajo escenarios complicados de vuelo a más de 40,000 pies de altitud.
Otra función también atribuida a la APU es la de proveer aire de presión para el acondicionamiento de la cabina durante las fases de despegue y aterrizaje, permitiendo así que los motores principales tengan todo su poder concentrado en la operación de vuelo del avión sin el detrimento de la potencia que se requiere de ellos para mantener la cabina en condiciones óptimas para los pasajeros.
Es común encontrar la APU en la parte posterior de los aviones comerciales, justo en el cono del empenaje, esto debido a varias razones; es una zona con suficiente espacio disponible para instalar el equipo, al ser una turbina la APU genera ruido y ubicada en el cono de la cola no afectaría a los pasajeros, además se disminuyen los riesgos de incendio en caso falla mecánica.