Generalmente el sistema consiste en obtener aire a presión proveniente de los motores de turbina para “rellenar” la cabina.
Este aire proviene de la sección o llamada también etapa de compresión de un motor de turbina, en donde se toma aire del ambiente y mediante compresores se lo comprime para alimentar las siguientes fases de potencia de turbina, en medio de estas etapas de compresión de aire limpio existen las denominadas “válvulas de sangrado” que extraen parte de ese aire comprimido caliente y lo redireccionan a través de filtros y sistemas reguladores de presión hacia la cabina.
Este aire de alta presión es regulado para proveer una presión “atmosférica” simulada porque los aviones comerciales a medida que van subiendo, menos oxigeno, y vuelan normalmente a unos 10,000 metros de altura (32,808ft), aquí las particulas de aire estan muy separadas entre si y para el ser humano es imposible respirar ese aire.
Este efecto de introducir aire con presión mayor dentro de la cabina del avión produce una fuerza sobre el fuselaje, una fuerza que pugna por salir hacia afuera, por eso, las puertas de emergencia son tipo tapón y en vuelo por más fuerza que uno ejerza no se las puede abrir porque para abrirlas hacia adentro se tiene que sobreponer a la fuerza de presurización ejercida sobre esta.
Entonces, este aire que sale de los motores entra caliente, dado que un efecto de aplicar presión sobre una masa de aire es aumentar su temperatura por tal motivo provocaría una cabina presurizada pero incómodamente caliente, por lo que el sistema mezcla este aire caliente con aire frio exterior para regular su temperatura o trabaja en conjunto un sistema de aire acondicionado.
El aire que entra en cabina para su presurización no es como el de un globo que se infla y se mantiene así todo el tiempo. Todo el aire que entra está en constante circulación y modulación de temperatura, es decir siempre será fresco. Y el sistema se mantiene presurizando constantemente con aire nuevo.
En los mamparos de presión ubicados usualmente en la parte posterior existen válvulas reguladoras que mantienen la presión seleccionada de la cabina y mantienen un flujo de aire de salida, así como también existen válvulas de seguridad que actúan en caso de falla de las válvulas reguladoras y permiten despresurizar en caso de necesidad o mantener el avión despresurizado en tierra.
Usualmente el pasajero siente que el aire tiene un ambiente raro, a veces hasta puede tener olor, esto se debe a que el aire proviene de los motores, pasa por filtros, reguladores, canales de circulación, rejillas, etc. en donde recolecta impurezas propias del sistema pero como se mencionó anteriormente, dado que este proviene de una sección limpia del motor no hay peligro de que sea un aire contaminado.
Sin duda, eso suena como una gran alternativa, pero...
Para los aviones comerciales NO ES EFICIENTE. Los aviones vuelan tan alto porque a mayor altitud, menos densidad de aire y por lo tanto los motores tienen mejor rendimiento, existe menor resistencia de arrastre y ademas de que se ahorra combustible.
En un avión presurizado, se nos proporciona un nivel de presión correspondiente a una altitud mucho más baja de la que esta el avión. Si el avión se comprime todo el tiempo con la presión que se tenia en tierra lo que va a suceder es que a medida que vaya subiendo la aeronave, las diferencias de presiones entre el exterior de la cabina y el interior serian demasiado grandes y por lo tanto afectaria muchisimo al fuselaje de la aeronave.
La imagen nos muestra:
La altitud en la que esta el avión que es de 12,900ft.
La altitud de una botella que nunca se destapo durante el despegue y por lo tanto esta inflada porque tiene una presión más elevada de la que se tiene en la cabina.
La altitud en la que esta la cabina del avión que es de 1,750ft.
La presión de la cabina que es de 5.0 PSI, mayor a la externa.
Si en ese momento se destapa la botella, van a entrar esos 1,750ft a la botella y por lo tanto las diferencias de presiones que existian ya seran igualadas y la botella ya se podra aplastar con la mano. Si el avión comenzara a descender, la botella se empezaria a aplastar lentamente porque la presión externa va a empezar a ser mayor a la interna de la cabina.
CABINA DE PILOTOS
CABINA DE PASAJEROS
COMPARTIMIENTO DE AVIONICS
COMPARTIMIENTO DE CARGA DELANTERO
COMPARTIMIENTO DE CARGA TRASERO
Es la que permite controlar la presión del interior de la cabina. Si esta válvula se abre, la diferencia de presión entre el exterior y el interior del avión disminuye y viceversa.
A partir de diciembre de 2003, la válvula de salida principal recibió dientes para reducir el ruido aerodinámico. Su apariencia aterradora también debería ayudar a disuadir a las personas de poner sus manos en la abertura.
Estas dos válvulas, situadas por encima y por debajo de la válvula de salida principal, protegen la estructura de la aeronave frente a sobrepresiones en caso de fallo del sistema de control de presurización. están configurados en:
Originals 8.5psi, Classics: 8.65psi, NG's: 8.95psi.
Evita daños por vacío en la aeronave durante un descenso rápido. Es una válvula de charnela accionada por resorte que se abre hacia adentro a -1,0 psid. Puede verificar esto en un recorrido presionándolo como un buzón.
Abierto en el suelo (compruebe esto en un recorrido) para proporcionar enfriamiento de la bahía de E&E y también en vuelo a menos de 2 psi de presión diferencial. A menudo puede escuchar esta válvula abriéndose en descenso cuando la presión diferencial pasa de 2 psi. La OEV también se abre cuando el ventilador de recirculación (ventilador de recirculación R en el 8/900) se apaga para ayudar a eliminar el humo.