Para demostrar que un soluto iónico se disolverá en un solvente polar. En un tubo de ensayo adicionar una cantidad pequeña de sal (NaCl) y posteriormente agregar 3 ml de agua destilada. Observar e indicar si es soluble, poco soluble o completamente insoluble.
En un segundo tubo adicionar otra pequeña cantidad de sal (NaCl) y agregar 2 ml de etanol (C2H5OH). Observar e indicar si es soluble, poco soluble e insoluble.
En un tercer tubo agregar una pequeña cantidad de sal (NaCl) y adicionar 2 ml de acetona (C3H6O) y observar e indicar si es soluble, poco soluble e insoluble.
En un cuarto tubo agregar una pequeña cantidad de sal (NaCl) y 2 ml de hexano (C6H14). Observar e indicar si es soluble, poco soluble o completamente insoluble.
Con las observaciones y comentarios realizados durante la explicación de la práctica contestar la tabla 2.
b) Pruebas de solubilidad de la parafina como soluto en diferentes solventes.
En un primer tubo de ensayo adicionar una cantidad pequeña de parafina (C25H52) y posteriormente agregar 3 ml de agua destilada. Observar e indicar si es soluble, poco soluble o completamente insoluble.
En un segundo tubo adicionar otra pequeña cantidad de parafina (C25H52) y agregar 2 ml de etanol (C2H5OH). Observar e indicar si es soluble, poco soluble e insoluble.
En un tercer tubo agregar una pequeña cantidad de parafina (C25H52) y adicionar 2 ml de acetona (C3H6O) y observar e indicar si es soluble, poco soluble e insoluble.
Una sustancia será soluble en disolventes que tengan características químicas semejantes a ella; para demostrar lo anterior en un cuarto tubo agregar una pequeña cantidad de parafina (C25H52) sustancia no polar en 2 ml de hexano (C6H14) también sustancia no polar. Observar e indicar si es soluble, poco soluble o completamente insoluble.
Con las observaciones y comentarios realizados durante la explicación de la práctica contestar la tabla 3.