El contenido de cada "Práctica Virtual" está dividido en secciones. En cada sección encontrarás una introducción al tema, vídeo-lecciones, teoría, cuestionarios y actividades que deberás realizar para acreditar cada práctica. Te recomendamos tomar notas de la teoría y vídeos de cada sección de práctica.
La puntuación de cada cuestionario será enviada a tú maestro (a).
Los contenidos en este sitio son con fines pedagógicos, no comerciales.
Maestros del Área de Química
Verónica Machorro Sánchez. Maestra en Ingeniería en Sistemas Ambientales, Instituto Tecnológico de Puebla. Ingeniera en Biotecnología, Universidad Politécnica de Puebla. Docente e instructora externa en el Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla, COBAEP 2010-2011. Instructora externa en Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial, CECATI 2010-2011. Profesora asistente y colaboradora en Rotoinnovación S.A. de C.V., 2013-2018. Estancia práctica en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, UAEH (2009). Colaboradora en División y Estudios de Posgrado, Instituto Tecnológico de Puebla, 2010-2013. Auxiliar de laboratorio de Química, Instituto Tecnológico de Puebla (2019-2022). Coordinadora General de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a nivel regional en Puebla con sede en el Instituto Tecnológico de Puebla (2021-2022). Profesora del Tecnológico Nacional de México, Instituto Tecnológico de Puebla, en el área de Química y Probabilidad y Estadística. Autora y colaboradora en publicaciones de carácter técnico-científico. Participación en Congresos Internacionales y Nacionales. Autora de sitios web: LABQUIM-ITP (2020), JORNADAS ESTATALES ITPUEBLA (2021), JORNADAS ESTATALES ITPUEBLA (2022) y Probabilidad y Estadística ITPuebla (2021).
Ma. Guadalupe Araceli Rosas Paleta. Maestra en Ingeniería Química especialidad en Ingeniería de Proyectos, Ingeniera Química por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Docente colaboradora del departamento de Ciencias Básicas del Tecnológico Nacional de México (TecNM) particularmente en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) en varios semestres durante el periodo de 2010 a 2023. Profesora de las materias de Química, Fundamentos de Química, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Cálculo Vectorial, y Álgebra Lineal en el Instituto Tecnológico de Puebla. Autora y colaboradora de publicaciones técnico-científicos. Auxiliar de Laboratorio de Química (2019-2022). Jefa del Laboratorio de Ciencias Básicas (2022-2023), Autora del sitio web: LABQUIM-ITP (2020). Coordinadora General de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a nivel regional en Puebla con sede en el Instituto Tecnológico de Puebla (2021-2022). Colaboradora del sitio web: JORNADAS ESTATALES ITPUEBLA 2021 y JORNADAS ESTATALES ITPUEBLA 2022. Participación en el 6° Concurso Nacional de Pico-Satélites Educativos CANSAT Puebla-México 2022.
Fabiola Merlo Ruiz. Maestra en Ingeniería especialidad Sistemas Ambientales por el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP). Licenciada en Químicafarmacobióloga por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Docente colaboradora del área de Ciencias Básicas del Tecnológico Nacional de México (TecNM) particularmente en el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP) en varios semestres desde el periodo de 2010; impartiendo las asignaturas de Química, Fundamentos de Química.Asesora de proyectos de tesis en el área de Sistemas de Gestión Ambiental (manejo de residuos peligrosos). Colaboradora en realización de artículos de interés educativo y material didáctico. Laboró en la Industria cómo Inspector de Calidad y Químico Analista de materia prima y producto terminado desde septiembre de 2003 a octubre de 2008. Coautora de sitio web: LABQUIM-ITP (2020).
Martha Alvarado Arellano. Maestra en Ciencias en Enseñanza de las Ciencias del Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica (CIIDET). Profesora adscrita al Departamento de Ciencias Básicas del Instituto Tecnológico de Puebla del Tecnológico Nacional de México. Impartiendo en este Instituto las asignaturas de Química, Fundamentos de Química, Cálculo Diferencial e Integral. Coautora de los libros de Química Experimental, Cálculo Diferencial en competencias, Cálculo Integral en competencias, Cálculo Vectorial por competencias y Álgebra Lineal por competencias. Profesora con Reconocimiento a Perfil Deseable e integrante del Cuerpo Académico de “Ciencias Básicas”.
Martha Patricia Pacheco Espejel. Maestría en Ciencias en Enseñanza de las Ciencias. CÉDULA: 4074344, en el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica. Especialidad en Ingeniería Ambiental. Licenciatura en Química Industrial. Docente del área de Química con 29 años de antigüedad, desempeñando funciones de docencia, Secretaria de la Academia de Ciencias Básicas, Jefa de laboratorio de Química, Coordinadora General de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología a nivel regional en Puebla con sede en ITPuebla, co-autora del libro "Química Experimental" Editorial Patria 3a edición (2020), participación como jurado de Química en los Eventos Estudiantiles de Ciencias Básicas (fase local), diplomado acreditado en Formación de Tutores y diplomado DREAVA del TecNM. Impartición y acreditación de cursos docentes, así como diplomados en el ITPuebla.
Contacto
Horarios de atención:
Lunes a viernes: 9:00-15:00 horas.
Copyright © 2020