Práctica 2

Nivel de usuari@

Autoevalución

- Conocer las aplicaciones de las TIC en el ámbito educativo.

- Conocer el uso de las TIC en su área de conocimiento.

- Integrar de recursos TIC (como instrumento, como recurso didáctico y como contenido de aprendizaje) en los planes docentes y programas formativos.

- Conocer de las principales fuentes de recursos digitales educativos, y en especial los que pueden resultar de interés para su asignatura. Buscar webs de otros especialistas.

- Evaluar objetivamente recursos educativos digitales.

- Seleccionar de recursos TIC en función de las circunstancias curriculares y para el tratamiento de la diversidad.

- Conocer de buenos modelos didácticos con apoyo TIC aplicables a cada uno de los 3 entornos tecnológicos (pizarra digital, ordenadores de apoyo, ordenador individual/parejas).

- Conocer de las ventajas e inconvenientes de los entornos virtuales de aprendizaje frente a los sistemas de aprendizaje presencial con apoyo TIC.

- Desarrollar de actividades de enseñanza y aprendizaje eficaces y eficientes (a partir de la adaptación y aplicación de los modelos didácticos al contexto)

- Enseñar a los alumnos el autoaprendizaje con la ayuda de las TIC, ya que estos materiales pueden promover su aprendizaje autónomo.

- Elaborar apuntes, presentaciones y materiales didácticos multimedia de apoyo para los estudiantes y contemplar aspectos de accesibilidad.

- Usar de ayudas TIC para la autoevaluación y la evaluación de los estudiantes y de la propia acción formativa.

- Usar las funcionalidades que proporcionan la intranet y la web del colegio.

- Utilizar un portafolio o cuaderno virtual: el blog y/o Wiki docente como una selección de recursos de utilidad para los estudiantes .

- Usar eficientemente de las tutorías virtuales y de otras ayudas tecnológicas para la tutoría.

- Utilizar espacios virtuales de aprendizaje con los estudiantes y entornos colaborativos on-line.