Manuel García Pérez (Alicante, 1976), es Doctor en Filología Hispánica y Licenciado en Antropología, Catedrático de Enseñanza Secundaria y crítico literario en la sección de cultura del periódico digital Mundiario. Fue Premio Nacional Fin de Carrera y ganó el Creación Joven de Murcia cuando cursaba el Primer Curso de su carrera. Sus investigaciones científicas sobre Lingüística y Comunicación figuran en publicaciones nacionales e internacionales como VISIO o Tonos digital. Su tesis doctoral sobre semiótica fue editada por la Universidad de Murcia, en 2004, donde hace un análisis matemático y estructural sobre el cómic, la novela costumbrista y la publicidad televisiva.
Articulista en varias revistas literarias como La Tarántula, Culturamas, La Lucerna, Empireuma, El coloquio de los perros, sus poemas forman parte de diversas antologías nacionales como la de En legítima defensa, de Ediciones Bartleby. Ha combinado esta tarea creativa con conferencias y ponencias en diversos congresos nacionales. Asimismo su condición de semiótico le ha valido para impartir numerosos talleres educativos sobre la enseñanza del cine en el aula. Actualmente, dirige la sección de Cultura en el periódico digital Mundiario donde publica reseñas y artículos de crítica literaria.
Ha publicado hasta ahora varias novelas juveniles y cuentos infantiles en editoriales como Brosquil o Germanía. Destacan, además, sus poemarios: Luz de los escombros (Germanía, 2013), Las exploraciones (Neopàtria, 2016) y La quietud (Ediciones Auralaria, 2022). Acaba de conseguir el Premio Nacional de Poesía Juana Castro con Vida y época de la ausente Eileen, que ha editado Renacimiento hace unos meses.