Lola Rontano, autora de Las Mujeres de Altamira.
Molinense, profesora de francés, literatura universal y escritura creativa.
Flâneuse, lectora, escritora y viajera nacida en Comala (Murcia) en 1977 con residencia en la tierra gallega desde 2003, donde recaló como voluntaria durante la crisis del Prestige.
Activista medioambiental integrante de la Asociación Contramínate.
XXX Premio de narrativa Torrente Ballester por la novela AUSTRO-ATLÁNTICA (LA ARGENTINA QUE DIOS QUIERE) a finales de noviembre de 2018, organizado por la Diputación de A Coruña y otorgado de forma unánime por un jurado compuesto por Luis Sepúlveda, Fátima Martín, Isaac Rosa, Ana Lena Rivera y Manuel Jabois.
XXV Premio de Narrativa Camilo José Cela con el relato LAS UBRES DE LA NOCHE, organizado por el Ayuntamiento de Padrón, en diciembre de 2015.
Premio del Certamen Poético Antón Zapata, organizado por el Concello de Laxe en su edición de agosto de 2016, con el poema CANCIÓN DAS LAXES.
Participante en la ANTOLOGÍA DE POESÍA ERÓTICA del INSTITUTO IBEROAMERICANO DE ESTUDIOS ATLÁNTICOS, en su edición de 2015.
Colaboradora con artículos, reseñas, poemas y traducciones en fanzines, blogs y revistas digitales como LUZES, VULVA ESTELAR, EL COLOQUIO DE LOS PERROS, MUJERES RESEÑANDO, PIKARA MAGAZINE, Que pasa na costa y El Diario (edición de Murcia), también bajo el seudónimo de Lola Schutz.
Traductora de una compilación de textos y canciones del artista francés DOMINIQUE A en un libro inédito El Oficio de Cantante.
Autora de la novela en gallego Esperta do teu sono (Xerais, 2024) que próximamente será publicada en su traducción al español.