Nacida en Yecla (Murcia), localidad en la que vivió hasta los quince años. En la actualidad reside en la ciudad de Murcia.
Estudió Filosofía en la Universidad de Murcia, y música y piano en el Conservatorio de la misma ciudad. Desde hace más de 30 años ha desarrollado su actividad laboral en la Universidad de Murcia.
PUBLICACIONES:
“Desde el columpio y otros relatos”, 2014, Editorial Albores. Segunda edición en Amazon, 2018, en la que se incluye un relato adicional.
“La velocidad de las nubes”. Novela. 1918, Editorial Entrelíneas, finalista en el certamen literario “Mujer al Viento” del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz (Madrid).
“Amores ingrávidos”, 2022, Editorial Diversidad Literaria. Colección de relatos.
También es autora de otros relatos y ensayos en diferentes publicaciones literarias:
“Cuadernos del matemático”, Getafe (Madrid), con el relato “El Violonchelista”;
“La sirena varada”, revista mejicana de relatos fantásticos y de terror: con el relato “Extrañas criaturas”
Revista “Visor” (Madrid): con el ensayo “Mujeres en la ventana”.
Ha publicado relatos en ediciones colectivas de ACEN, Cerezo y Diversidad Literaria.
Colaboradora de “El periódico de Yecla”, edición digital, en la que publica artículos de actualidad, y relatos bajo seudónimo;
Colabora también en el diario “La Opinión” de Murcia con artículos de actualidad de temática feminista, firmados genéricamente como +mujeres por la cultura, colectivo al que pertenece.
Fue finalista en el concurso Un rincón de la memoria, convocado por AFAGA Alzheimer en 2018, con su relato “Mujer en la ventana”.
Ha sido galardonada con el primer premio del certamen de relato y poesía: Fermoselle en busca del amanecer, 2022, por su relato “La loba buena”.
Figura entre las designadas por la Universidad de Murcia en la iniciativa “Nuestras Notables” 2023/2024, en reconocimiento de la contribución a la visibilidad de género de mujeres vinculadas a la institución.
Tiene el honor de haber sido distinguida entre las 8 escritoras de Yecla que la Biblioteca Municipal de la localidad ha seleccionado para conmemorar el día internacional de la mujer del 8 de marzo de 2024 por su novela La velocidad de las nubes.
Ha participado en distintos clubs de lectura de la Región de Murcia con su novela La velocidad de las nubes que, desde su publicación, ha obtenido una gran aceptación por parte de los lectores.