(Taormina, 1964)
Giulia Conte es, en realidad, una mezcolanza de dos mentes que a veces se confunden; imposible saber dónde empieza una y acaba otra. Tiene identidad propia, al menos eso cree ella, y se esfuerza en demostrarlo siempre que le damos ocasión.
Traída a este mundo por Zaida Sánchez Terrer y Ana Verdú Conesa, escribió una novela cuyo objetivo era crear un eco, llamar la atención, no dejar caer en el olvido a San Ginés de la Jara y el monte Miral: Las voces del monasterio (Raspabook, 2023). De momento, su única novela.
Dos autoras en una, por tanto. Ambas nacieron en Murcia y en el mismo año, gracias a lo que aumentó mucho la probabilidad de que estudiaran juntas, misma clase hasta bien entrada la adolescencia. La universidad puso algo de terreno de por medio, Zaida en filología y biblioteconomía y Ana en veterinaria, pero ya entonces el verbo copulativo y la escritura habían sembrado algo que todavía hoy sigue creciendo. Ahora, una como bibliotecaria de la UMU y otra como profesora de formación profesional, vuelven a poner cuatro manos para crear el primer relato de Giulia Conte. De momento, su único relato.