Nací en Sabadell (Barcelona) en 1968, hija de emigrantes de la postguerra procedentes de Granada y Murcia, y soy profesora en la Universidad de Murcia desde 1995, donde cursé la licenciatura de Filología Clásica y me doctoré en 1997 con una tesis sobre Ovidio que fue el primer doctorado europeo de la UMU.
Mi temperamento inquieto y curioso encuentra cauce a través de la lectura, la fotografía y la escritura, y una de mis mayores pasiones es viajar.
Tengo publicados los poemarios Palimpsesto Azul (Raspabook 2014), Florida Verba (Dokusou 2017) —Premio al libro del año en Murcia 2017—, Los márgenes del tiempo (MurciaLibro 2019), La última primavera (MurciaLibro 2024), A hombros de gigantes (La Fea Burguesía 2024), el diario A la intemperie (La Fea Burguesía 2021) y el ensayo sobre etimología Vuelo de palabras en colaboración con mi pareja, el diseñador gráfico José Luis Montero (Ediciones Áurea Clásicos 2022).
Me he ocupado de la coordinación y edición de los siguientes libros: Rosa María Hernández Navarro, De profundis Rosae y Eros 2 8, ambos en Linalva Ediciones 2016 (obra póstuma), En el nombre de Ovidio, Antología poética (Colección «Diálogos del mundo antiguo», 3, Teatro Romano de Cartagena 2020), Besos para Catulo. CLXXI versiones del ‘Carmen V’ de Catulo (Colección «Diálogos del mundo antiguo», 3, Teatro Romano de Cartagena 2024), Italo Calvino en la frontera del arte, Editum, 2024.
He participado en las revistas literarias Caxitán, Ágora, papeles de arte gramático, Cuerno de la luna, La Galla Ciencia, Gatos y Mangurrias, Gealittera y Manifiesto Azul, entre otras, y en las antologías Palabras en libertad (Alicante 2012), Ángel de Nieve (Playa de Ákaba 2016), Platero y Nosotros (Murcia 2017), Antología de Mujeres con voz (Quadrivium 2018), Versos que abrazan II. Poesía contra la violencia de género (Ayto. Almería, Dip. Almería y Fundación Arte Ibañez Cosentino 2019), Versos para bailar o no (Almuzara 2019), Haikus del Mar Menor (La Fea Burguesía, 2024), Poetas en un balcón que da al Mediterráneo, traducción al árabe de Mohamed Larbi Ghajjou, Casa de la Poesía de Marruecos, 2025 (2a edición Madrid 2025, editorial Diwan Mayret) y Poesía en femenino. Antología de autoras murcianas (EditUm 2025).
Soy articulista en La Opinión de Murcia desde agosto de 2020 (Firmas: “Festina Lente” y “Lapsus Calami”) y he colaborado en el suplemento 'El meteorito', en el mismo periódico.
Soy autora del blog pedagógico ‘En aguas de Neptuno’ (http://oudenadynaton.blogspot.com.es), que trata de poner a disposición de alumnos e interesados en la Antigüedad grecolatina y su pervivencia noticias y conocimientos sobre el mundo antiguo, como hace la página de facebook del mismo nombre (En aguas de Neptuno), y miembro fundador y colaboradora en el blog literario “Las memorias de Dulcinea” bajo la firma “Punto de fuga”.
He participado en el jurado de distintos premios literarios, y realizado reseñas, traducciones y ensayos en distintas revistas literarias, participado en Mesas Redondas y Ponencias literarias, prologado y reseñado a escritores y colaborado en catálogos de pintores (Javier Lorente, José Miguel Muñoz, Pedro Cano, Santi García Cánovas), escultores (Lidó Rico) y fotógrafos (José Manuel Ureña, Carlos Ortuño, Juan Manuel Díaz Burgos).
Desde 2018 soy Presidenta de la Sociedad Española de Estudios Clásicos en Murcia y miembro del Proyecto Itinera, surgido de la colaboración entre la Asociación Murciana de Profesores de Latín y Griego (AMUPROLAG) y la delegación murciana de la Sociedad Española de Estudios Clásicos (SEEC), que tiene por objeto dignificar y divulgar la cultura clásica y las lenguas griega y latina más allá del ámbito académico o escolar, estableciendo sinergias entre varios profesionales con dicho fin.
Desde 2018 soy Coordinadora del Aula Palabra y Pensamiento dentro de los Vicerrectorados de Calidad, Cultura y Comunicación de la Universidad de Murcia (2018-2022), y Responsabilidad Social y Cultura (2022-), donde dirijo las "Citas en el Museo de la UMU", "Lecturas Clásicas" y "Rincón de Babel".
charoguarino@gmail.com