Las enciclopedias de Filosofía son materiales digitales de consulta que reúnen de forma sistemática una gran cantidad de información fiable y rigurosa sobre términos, autores y autoras, corrientes de pensamiento, obras y problemas fundamentales de la Filosofía.
La Enciclopaedia Herder es un proyecto digital de acceso libre que reúne definiciones, análisis y estudios sobre conceptos, corrientes y autores relevantes de la filosofía y áreas afines. Redactada por especialistas y actualizada con regularidad, combina profundidad académica con una exposición clara.
Philosophica es una enciclopedia digital orientada al estudio de la filosofía desde una perspectiva didáctica y accesible. Desarrollada por un equipo de expertos, ofrece artículos breves, esquemas y recursos educativos destinados a apoyar tanto el estudio inicial como la consulta especializada.
La Enciclopedia de Filosofía de SEFA, impulsada por la Sociedad Española de Filosofía Analítica, ofrece contribuciones sobre problemas filosóficos, corrientes y pensadores contemporáneos, con especial énfasis en la filosofía analítica.
La Internet Encyclopedia of Philosophy (IEP) proporciona ensayos detallados y comprensibles sobre autores, teorías y tradiciones filosóficas. Creada para ser una fuente gratuita de conocimiento fiable, combina claridad expositiva con una elaboración cuidadosa, acercando los grandes debates del pensamiento a un público amplio sin renunciar a la calidad académica.
La Stanford Encyclopedia of Philosophy (SEP), desarrollada por la Universidad de Stanford, ofrece contenidos originales y revisados por académicos sobre numerosos temas filosóficos. Es una obra caracterizada por su solidez investigadora y un estilo que facilita la comprensión, dirigida tanto a investigadores como a aficionados de la filosofía.
La Routledge Encyclopedia of Philosophy (REP) es una de las mayores obras de referencia del pensamiento filosófico. Ofrece más de 2.800 entradas elaboradas por especialistas de todo el mundo, abarcando tanto la filosofía occidental como tradiciones asiáticas, africanas y latinoamericanas.